"Ser viajeros en nuestro propio territorio" para reactivar el sector turístico
La Diputación destina 2,4 millones de euros a proteger, preparar la recuperación y promocionar el sector en Gipuzkoa

Redescubrir el flysch de Zumaia puede ser una buena opción para este verano / Debabarrena Turismoa

San Sebastián
La Diputación de Gipuzkoa ha presentado la hoja de ruta para la reactivación del turismo. Un plan que se sustenta en tres ejes, proteger la actividad, preparar al sector para lo que venga y promocionar el territorio.
Primero entre los propios guipuzcoanos. Esa es la apuesta de la Diputación. Que redescubramos las bondades del territorio, fomentando el consumo local. Porque además de ayudas, serán casi dos millones y medio de euros los que destinará la institución, la revitalización del sector requiere en primer lugar, decía el Diputado de Turismo, Imanol Lasa, de la colaboración y del compromiso de las personas, por lo que animaba a los guipuzcoanos "a redescubrir txokos y atractivos turísticos, a ser viajeros, excursionistas dentro de nuestro propio territorio".
Primero potenciar el turismo interno y después el de proximidad. El año pasado visitaron Gipuzkoa casi 3 millones de excursionistas, y a ellos se quiere atraer de nuevo. La mayoría fueron navarros y franceses, también del resto de Euskadi, Madrid o Cataluña. Porque el sector se enfrenta a una gran incertidumbre, con muchas preguntas en el aire, cuándo se abrirán las fronteras, si se podrán celebrar eventos y en qué condiciones.
La Diputación trabaja ya en un programa de incentivos para visitar el territorio que está definiendo junto a los ayuntamientos y que detallará próximamente.

Naike Bernal Tejada
Redactora de informativos en Radio San Sebastián desde 2006. Editora de Hora14 Gipuzkoa, también hago...