Roja, amarilla o verde: ¿cuál es la ruta más segura de Cáceres?
El Sistema de Información Geográfica (SIG) ha identificado las aceras que mejor nos permitirán mantener la distancia de seguridad

Vista de la aplicación que permite conocer la anchura de las aceres / SIG Cáceres

Cáceres
No es lo mismo un paseo de una persona de 80 años, que el de un padre con niños en una zona residencial o la carrera de un aficionado al running. Cada salida tiene sus particularidades y su franja horaria correspondiente, pero todos sus protagonistas tendrán un elemento en común: la necesidad de mantener la distancia de seguridad que evite contagios por coronavirus.
Para facilitarnos el trazado de nuestra ruta, el Sistema de Información Geográfica (SIG) de Cáceres ha identificado en la aplicación “Cáceres View”, a la que se puede acceder también desde su página web, el ancho de las aceras de toda la ciudad coloreándolas en rojo, amarillo o verde con arreglo a lo amplias que sean y por tanto más seguras a la hora de salir estos días a la calle.
Asimismo, nos permiten situar en el mapa todos los caminos, farolas o árboles de la capital cacereña incluyendo algunas de sus principales características como nos explica su director Luís Álvarez en esta entrevista en Cadena SER Extremadura.
Luis Álvarez, director de SIG Cáceres
05:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...