Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Atención primaria

Los centros de salud de Palencia comenzarán a realizar las PCR a partir del lunes

Azucena Carrera, Gerente de Atención Primaria, recuerda que las consultas seguirán siendo telefónicas y las pruebas se realizarán según criterio médico

El PSOE pide la reapertura de los consultorios locales para atender a los miles de palentinos del medio rural / Getty Images

El PSOE pide la reapertura de los consultorios locales para atender a los miles de palentinos del medio rural

Palencia

Atención Primaria se convierte en el primer frente de batalla contra el Covid-19 a partir del próximo lunes 11, a partir de ese día serán los encargados de realizar los test rápidos y las pruebas PCR de detección del coronavirus en los pacientes que presenten síntomas, liberando así al hospital de parte de la presión que lleva soportando desde el comienzo de la pandemia. Azucena Carrera, gerente de Atención Primaria en Palencia recuerda que la asistencia seguirá siendo telefónica y que, serán los médicos, los que determinen quién debe acudir o no al centro tanto para la realización de las pruebas como para la atención de pacientes con cualquier otro tipo de patología.

Aunque Palencia no entre en la fase 1 de desescalada sí comienza a seguir los protocolos sanitarios marcados por el Gobierno, así, a partir del próximo lunes serán los centros de salud los encargados de realizar los test de detección rápida del coronavirus. El objetivo es que estos test se realicen en las primeras horas en las que el paciente presente síntomas. Si al inicio de la pandemia eran la fiebre y la tos los elementos recurrentes prara determinar esta enfermedad ahora, una vez avanza y se la conoce mejor, se suman otros síntomas como los trastornos intestinales, las cefaleas, los dolores musculares o la pérdida del olfato y el gusto. La atención seguirá siendo telefónica y la decisión recaerá siempre en el médico, la doctora Carrera recuerda que no se puede acudir al centro de salud directamente, que siempre hay que hacerlo cuando lo mande el médico ya que la atención a demanda sigue sin estar operativa, el principal objetivo es el de evoitar que los pacientes se encuentren en las salas de espera, por ello es necesario un diagnóstico previo.

La desescalada hay que afrontarla de forma sensata por lo que, insiste, no se pueden relajar los procedimientos sanitarios ya que, uno de los factores más importantes en la lucha contra esta situación, todavía no tiene respuesta y es que se desconoce el número exacto de asintomáticos que pueden estar propagando la enfermedad por lo que pide extremar la prudencia. Los nuevos test, tanto los serológicos o test rápidos que están en los centros de salud, como las PCR, que llegan el lunes, alcanzan ahora mismo una fiabilidad del 80% por lo que a no mucho tardar se podrán obtener datos mucho más precisos de la situación sanitaria en la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00