Política | Actualidad

Ecologistas y PSOE califican de vergonzoso el decreto que reduce los plazos y trámites medioambientales

Ecologistas y PSOE califican de vergonzoso el decreto que reduce los plazos y trámites medioambientales / getty images

 Ecologistas y PSOE califican de vergonzoso el decreto que reduce los plazos y trámites medioambientales

Murcia

La aprobación por parte del gobierno regional del Decreto Ley de Mitigación del Impacto de la Covid-19 en el Área de Medio Ambiente en la Región de Murcia supone, para Ecologistas en Acción, evitar hacer una tramitación legal oportuna. Su portavoz, Pedro Luengo ha señalado que es una decisión oportunista, vergonzosa y que lo que hace es "colar" cambios de forma poco transparente.

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Lucas  ha asegurado que el PSRM no va a permitir que el Gobierno regional de PP y Ciudadanos hipoteque el futuro de la Región de Murcia con un decreto vergonzoso, “que lo único que hace es poner en riesgo la protección de medio ambiente y la salud de las personas”.

Francisco Lucas ha hecho estas declaraciones en relación al decreto ley que ha aprobado el Ejecutivo de López Miras sobre mitigación del impacto socioeconómico del Covid 19 en relación al medio ambiente, “un decreto que nos pone a la cola de Europa”.

“El consejero de Agricultura y Agua es un irresponsable, y López Miras, su cómplice por permitirlo. Pero los socialistas vamos a llegar hasta el final para que no se aplique este decreto ley que no garantiza la protección y el cuidado del medio ambiente y pone en riesgo la salud de las personas”, ha concluido.

El representante de Más Región, Óscar Urralburu, ha señalado que el nuevo decreto ley en el área de medio ambiente supone "una barra libre para saltarse controles y dañar nuestro patrimonio natural" y ha criticado que el Gobierno de Fernando López Miras "es un depredador del medio ambiente de la Región de Murcia".

Por su parte, Equo cree que el gobierno regional aprovecha la crisis sanitaria para intentar colar una disposición legislativa que no tiene nada que ver con el Covid-19, al facilitar aún más obras y actividades económicas sin que se hagan los estudios ambientales suficientes. Además, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia hace dejación de funciones, al permitir que sean los ayuntamientos los que tramiten la aprobación en materia ambiental de proyectos urbanísticos, abriendo la puerta a que se relajen las condiciones necesarias para construir en espacios naturales.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00