Los denunciados en Jaén capital por saltarse las normas ya superan el millar
Lo ha confirmado este jueves el Intendente Mayor de la Policía Local, Rafael Domingo, añadiendo que la mayoría de las sanciones son por estar en la vía pública sin motivo o por ir demasiadas personas en los vehículos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSBBMSQTEBK7HJQFO7PGDGUPIM.jpg?auth=b4591c77ad6beffeea26f1f32c93eb291b934d86465e6a9aa7dcc133b5cdacb7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento y servicios de policía, bomberos y protección civil han comparecido en rueda de prensa / Radio Jaén
![Ayuntamiento y servicios de policía, bomberos y protección civil han comparecido en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSBBMSQTEBK7HJQFO7PGDGUPIM.jpg?auth=b4591c77ad6beffeea26f1f32c93eb291b934d86465e6a9aa7dcc133b5cdacb7)
Jaén
Los denunciados en Jaén capital por saltarse el Estado de Alarma ya superan el millar. Así lo ha confirmado el Intendente Mayor de la Policía Local, Rafael Domingo. La mayoría de las denuncias son por estar en la vía pública sin motivo o por ir demasiadas personas en los vehículos. Concretamente, las infracciones por estar en la calle sin un motivo justificado han sido 481 y aquellas en las que se ha impuesto una multa por ir más de un ocupante en el vehículo han sido 275 desde el comienzo del Estado de Alarma.
Además, también sonroja que 80 personas hayan sido cazadas yendo acompañadas de otras personas a la compra, que 24 multas se hayan firmado a gente trasladándose a una segunda residencia o que 16 denunciados se encontrasen en un domicilio diferente al suyo. También se ha producido un leve número de denuncias por hacer deporte fuera de horario permitido, por permanecer en establecimientos de hostelería o por pasear mascotas alejados de casa con un número considerable de multas. Además, hay que contabilizar 4 detenciones.
En total y tal y como informaba el Intendente Mayor de la Policía Local de Jaén Rafael Domingo, han sido 1.016 denuncias, reconociendo que al principio la merma de efectivos causó cierta mella pero que fue inmediatamente solucionado por la Concejalía responsable del área en el Ayuntamiento de Jaén. "Se ha aumentado la plantilla incorporando a 17 nuevos miembros que estaban a expensas de la realización de una prueba, la médica. De los 17, seis de ellos son funcionarios de carrera y once son funcionarios en prácticas", explica.
Tanto el Intendente Mayor de la Policía Local como el jefe de Bomberos y Protección Civil Manuel Escudero y el propio concejal de Seguridad Ciudadana Miguel Castro han reseñado que se ha intentado en todo momento salvaguardar la seguridad de los efectivos con cuántas medidas sanitarias han sido necesarias. Por cierto, Bomberos y Protección Civil han colaborador intensamente en el reparto de mascarillas por parte del Ayuntamiento o Subdelegación. También de material escolar y se han atendido 18 centros de enseñanza.
Incumplimientos en paseos y deporte
Radio Jaén Cadena SER preguntaba al alto cargo de la Policía Local de Jaén sobre los numerosos incumplimientos que se están viendo desde el pasado sábado cuando se decidió permitir la salida ordenada para realizar deporte y paseos con unas normas extremadamente claras y que no están siendo cumplidas por una buena parte de la ciudadanía. Rafael Domingo reconocía ante la insistencia de esta redacción que se producen masificaciones y que ahora mismo la filosofía no es sancionadora. Las razones, las daba el propio Intendente Mayor de la Policía Local de Jaén.
"Porque no tengo, no existen policías para ello. El ejemplo que se ha puesto del Paseo de la Estación, si cuando llegamos hay mil personas lo primero es improcedente por la generación de riesgo y en segundo no se puede denunciar a las miles de personas que pueda haber concentradas. Repito e insisto en que si alguien desobedece ante el requerimiento de los agentes, se corrige la infracción. Pero, se aconseja, que ahora mismo debe ser informativa. Y así se está haciendo", explica el responsable de la Policía.
Sobre la fase 1 de desescalada que, si finalmente se aprueba por parte del gobierno central, afectaría a toda la provincia de Jaén y por supuesto a la capital habría que esperar, según fuentes policiales, a la publicación de la normativa exacta para saber a qué atenerse y cómo actuar al respecto.