Dos nuevas plantas solares inician su construcción en Manzanares
Con ellas, hasta cinco plantas solares de las nueve previstas para este 2020 han comenzado su construcción, a pesar del Estado de Alarma

Imagen de archivo de la construcción de una planta solar / Acciona

Manzanares
Tras iniciar las obras Repsol para la construcción de sus tres plantas solares en Manzanares. Unas infraestructuras con una inversión de algo más de 100 millones. Pues bien, ahora se suman otras dos plantas fotovoltaicas. Esta vez de la empresa Sunco Capital. En total, estas instalaciones ocuparán una superficie de unas 191 hectáreas. Esto es el equivalente a más de 265 campos de fútbol.
Estas dos nuevas plantas solares, cuyas obras ya se han iniciado, podrán producir hasta 83 megavatios. Una electricidad equivalente al consumo eléctrico que hacen más de 50.000 hogares. Además, estas infraestructuras van a evitar la emisión de 35.000 toneladas de CO2 anuales.
Una construcción que concluirá el próximo año y serán las primeras plantas solares con las que cuente esta empresa, Sunco Capital. No obstante, tras su construcción, la gestión de toda esa electricidad producida será de Shell.
Siguen los proyectos solares adelante
Con estas dos nuevas plantas solares que comienzan a construirse, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha reseñado, en declaraciones a SER Valdepeñas, que los nueve proyectos solares que tenían previsto iniciar sus obras en este 2020 "lo están haciendo en las fechas estipuladas". Unas fechas que, a pesar del Estado de Alarma, no se están viendo afectadas.
Dos nuevas plantas solares inician su construcción en Manzanares
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por este motivo, Nieva ha subrayado que "agradezco que los diferentes promotores de estos proyectos sigan adelante con sus inversiones". Una localidad ciudadrealeña que busca convertirse en la capital española del sol, puesto que, además de estos nueve proyectos previstos para este 2020 y primeros de 2021, hay otros 10 proyectos que se desarrollarán durante los próximos años.
Con todo ello, se espera que se convierta en el municipio de España con un mayor número de megavatios producidos mediante la energía solar. En total, con los 19 proyectos, se espera que se produzcan hasta 800 megavatios en esta localidad del sur de la provincia de Ciudad Real.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...