COTESA desarrolla un software para gestionar la afluencia de personas a espacios públicos
La tecnología creada por esta división del grupo zamorano TECOPY servirá para detectar en tiempo real posibles aglomeraciones
Zamora
El desconfinamiento y el riesgo de contagios hacen imprescindible el control de aforos en todo tipo de recintos. Para cubrir esa necesidad, el grupo tecnológico zamorano Tecopy acaba de lanzar un software que permite gestionar la afluencia de público a todo tipo de espacios y, a los usuarios, detectar en tiempo real posibles aglomeraciones y que ya se está comercializando
La nueva herramienta tecnológica ha sido desarrollada por Cotesa, compañía del grupo Tecopy. Basada en tecnología de visión artificial y algoritmos de procesado de imágenes, es capaz de gestionar la afluencia de personas a centros comerciales, de ocio, estaciones de transporte público, ambulatorios o cualquier instalación de uso público o colectivo. También áreas urbanas específicas como playas o parques. Así los gestores de esos espacios pueden disponer en tiempo real de los datos reales de afluencia y concentración de personas y los clientes, descargándose una aplicación para móviles, para moverse más seguros.
La nueva herramienta ya se está utilizando en una cadena de distribución de Madrid. La empresa confirma que le están llegando los primeros encargos.
Pequeña Gran Empresa | El grupo zamorano TECOPY lanza un software que permite gestionar la afluencia de público a todo tipo de espacios
08:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles