Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
EMPLEO

El Plan Reimpulsa de la Diputación de Segovia creará más de 350 puestos de trabajo

Un Plan de Empleo Provincial dotado con más de 1,6 millones de euros y que consta de cinco líneas de ayuda de las que se beneficiarán los 208 ayuntamientos de la provincia, incrementando en casi un 30% las partidas con respecto al pasado ejercicio

Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación / Radio Segovia

Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación

Segovia

“Segovia Provincia REactiva” es el plan socioeconómico que ha presentado la Diputación de Segovia con el objetivo de activar la provincia. La crisis sanitaria, el estado de alarma debe suponer un paréntesis en la vida de los segovianos, en el sector productivo y no un parón ha declarado el presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, “por eso, queremos que vuelva a empezar”. A través del Plan Reimpulsa formado por cinco líneas de trabajo, la Diputación junto con la Junta de Castilla y León y la alianza de los 208 municipios ponen en marcha este Plan de Empleo que por primera vez se va a desarrollar de manera igualitaria para todos los pueblos de la provincia. Pasará de cuatro meses a seis de duración y para justificar este plan de empleo se ha optado por incluir la justificación simplificada.

Un plan de empleo que tiene un incremento de un 30% en su dotación económica y más de un 20% en creación de empleo. La Diputación pondrá 1,6 millones de euros y el plan asciende a un total de 3 millones, creando más de 350 puestos de trabajo.

Otra de las líneas es el Plan de Empleo Rural I destinado a municipios de hasta 250 habitantes, dotado con 453.000 euros y va a permitir crear 151 puestos de trabajo. Hay un plan de nueva creación, Plan de Empleo Rural II que permite que todos los ayuntamientos de la provincia reciban fondos para el empleo propios de la institución provincial. Consistorios de más de 250 habitantes y menos de 20.000 habitantes. 73 ayuntamientos que van a recibir en torno a 219.000 euros para crear esos puestos de trabajo (73) y van a poder crear un segundo puesto de trabajo en lo que se denomina PrePlan.

El programa ELMET de las brigadas forestales que permite una labor de limpieza y acondicionamiento de las zonas rurales dotado con 450.00 euros. Por último, los programas mixtos, se han solicitado dos programas que supondrán 20 contrataciones más, uno de Auxiliar de Conservación y Mejora de Montes y otro de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes.

A partir del próximo viernes los ayuntamientos podrán realizar las contrataciones. El único requisito es estar en desempleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00