Ángeles Armisén apuesta por una desescalada por zonas de salud
Entiende la presidenta de la Diputación que cada provincia debe afrontar las fases según territorios, superficie y población

Ángeles Armisén considera que tomar como referencia las zonas básicas de salud para la desescalada es el mejor método ahora mismo / Diputación de Palencia

Palencia
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha destacado en Radio palencia que ante el próximo proceso de desescalada se deben tener en cuenta tanto los criterios sanitarios como los específicos de cada territorio, hay que tener en cuenta que somos una provincia muy extensa, con una población muy disemidaa por lo que es necesario estudiar las necesidades de cada uno.
El proceso de desescalada se antoja complicado para todos, una vez conocido que tan sólo el área de salud de Torquemada podría comenzar el próximo lunes 11 con él surgen las dudas de su ideonidad o no. Adoptar estas decisiones en base a las áreas de salud es, a juicio de Armisén, lo que parece más razonable ya que las zonas están bien delimitadas, se puede controlar con más facilidad el ritmo de contagios y de personas afectadas que si se hablara de territorios más amplios. Como ejemplo, Palencia podría albergar a las tres provincias vascas por el territorio que ocupan siendo su densidad de población mucho mayor que la nuestra, por lo que entienede que este es el procedimiento más adecuado ahora mismo.