El gobierno local ha destinado 800.000 euros a ayudas sociales durante esta crisis
Desde el gobierno local piden a la Junta "más apoyo y recursos económicos y que no mire para otro lado"

Alimentos en el interior del pabellón Kiko Narváez / Radio Jerez

Jerez de la Frontera
El Ayuntamiento de Jerez ha destinado 800.000 euros a ayudas sociales desde el 16 de marzo, por ello, la delegada de Acción Social y Mayores, Carmen Collado, pone en valor el trabajo que vienen realizando los servicios sociales para atender la situación de vulnerabilidad en la que se han encontrado las familias que ante la situación de alerta sanitaria se han encontrado sin ingresos. Las ayudas sociales gestionadas por los servicios sociales desde el lunes 16 de marzo, ascienden a 800.000 euros, con 5.635 ayudas en total. Para agilizar esa atención a las familias, “las ayudas periódicas que se están cumpliendo, se están renovando para seguir dando cobertura a las necesidades de las familias”.
Carmen Collado señala que “las ayudas periódicas mensuales antes de esta alerta sanitaria ascendían a 150.000 euros. Sólo en ayudas periódicas, se han repartido a las familias desde el 16 de marzo 491.000 euros, el esfuerzo que está haciendo este Ayuntamiento es ingente, tanto económico, como a través del esfuerzo del personal”.
La delegada ha lamentado que “el PP de Jerez intente sacar rédito electoral de la situación de necesidad de las familias y le insta a plantarse ante el abandono de Moreno Bonilla a las familias jerezanas”. “Es bochornoso que el PP de Jerez se dedique a aplicar la Ley del embudo, cuestione el trabajo de este equipo de gobierno y en cambio permanezcan en silencio ante el abandono de la Junta de Andalucía a las familias jerezanas. Exigimos más apoyo y más recursos económicos a la Junta de Andalucía, es una demanda legítima que debería tener el respaldo del PP local, pero vemos como el señor saldaña agacha la cabeza y calla ante la inacción y el desastre de gestión de Moreno Bonilla”.
“En lugar de inventar ideas peregrinas y de repartir pedidos para salir en la foto, a quien debería enviarle Saldaña un recado sería al presidente de la Junta para que diera una respuesta adecuada a la emergencia social que están viviendo muchas ciudades, y para ello, en lugar de criticar, le pedimos al PP de Jerez que arrime el hombro y haga como el gobierno municipal y su equipo, que han donado 12.000 euros para la compra de alimentos en el Kiko Narváez”, ha explicado Collado.
Carmen Collado destaca que “este Ayuntamiento está volcado con la atención a las familias. Los servicios sociales están realizando una labor ingente, trabajando al máximo, para poder ir incluyendo en el menor tiempo posible a todas las familias que lo necesitan. Queremos agradecer también esa aportación solidaria de todo el tejido social y la ciudadanía que se está sumando para garantizar esa primera ayuda de urgencia con alimentos a las familias, que viene a paliar su situación y a garantizar ese sustento inmediato, mientras los servicios sociales realizan esos trámites obligados que nos exige la ley porque estamos hablando de dinero público”.
El trabajo de los servicios sociales viene complementado por las atenciones realizadas desde el Centro Operativo Municipal instalado en el pabellón deportivo Kiko Narváez, que atiende ya a 2.765 familias, hogares donde residen de media 4 o 5 personas. La labor del voluntariado y de las empresas y asociaciones que están donando alimentos, más el trabajo de coordinación y organización por parte de personal municipal, permite el reparto de lotes de alimentos de 18 kilos cada diez días a las familias.
Desde el Centro Operativo Municipal se han repartido desde el 20 de marzo, un total de 3.754 lotes de alimentos. Cada envío suele reunir productos que llegan a alcanzar hasta los 18 kg, con una frecuencia media de envío por familia que se sitúa en torno a los 7 a 10 dias. En la actualidad son 125 las personas voluntarias que vienen colaborando con este servicio municipal.
Carmen Collado agradece igualmente la colaboración y trabajo de otras entidades sociales que están volcados en el reparto de menús y de lotes de alimentos a familias jerezanas.