El Elche cuenta las horas para iniciar el regreso a la competición
La Liga maneja el fin de semana del 13 y 14 de junio para empezar a recuperar las once jornadas pendientes

El portero del Elche San Román tras pasar las pruebas del Covid-19 / Sonia Arcos

Elche
El Elche C.F. ya ha cumplido con la primera parte del protocolo aprobado por Sanidad antes de empezar los entrenamientos individuales entre el 8 y el 11 de mayo. Todos los integrantes del primer equipo dirigido por Pacheta se han sometido ya al test del coronavirus. En cuanto la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que preside Javier Tebas tenga los resultados el conjunto franjiverde inciará el camino hacia la competición.
La Liga maneja como fecha probable para la vuelta el sábado 13 y el domingo 14 de junio, e incluso para el viernes 12 de junio ya se fijarían varios encuentros de Primera y Segunda División. Quedan 11 jornadas y habría que disputar partidos cada 72 horas para terminar a finales de julio o como máximo en la primera semana de agosto. El Elche podría acabar más tarde si se clasifica para la promoción de ascenso.
Esta vuelta a los entrenamientos se ha planificado desde la Liga con medidas que han sido consensuadas con las autoridades deportivas y sanitarias con el propósito de garantizar la mayor seguridad para la salud de todos los implicados.
Dichas medidas contemplan un periodo de aproximadamente un mes con diferentes fases que, en todo caso, quedarán sujetas al proceso de desescalada trazado por el Gobierno. Así, junto con los controles médicos preceptivos, se ha diseñado una vuelta a la actividad escalonada que englobará desde el entrenamiento en solitario hasta el ejercicio en grupo, previo al regreso a la competición.
La vuelta al trabajo de los profesionales del fútbol supone la reactivación de un sector económico muy relevante que aporta el 1,37% del PIB y genera 185.000 empleos en un momento en el que la situación económica también es una gran preocupación por la crisis sanitaria generada por el Covid-19.