Un cumpleaños muy corto
Eduardo Larrouy López, uno de los superviventes del bando republicano en Euskadi durante la Guerra Civil, falleció el 27 de abril con 107 años. Hablamos con Begoña, su hija

Begoña y Eduardo celebrando su último cumpleaños / Cadena SER

Bilbao
En Hoy por Hoy Bilbao, tiempo para el homenaje a Eduardo Larrouy, uno de los supervivientes del bando republicano en Euskadi durante la Guerra Civil. Falleció el 27 de abril con 107 años. Fue uno de los supervivientes del bando republicano, homenajeado por la Cadena SER Euskadi el pasado 4 de diciembre en el Hotel Carlton, sede del gobierno vasco durante la contienda. Celebró su cumpleaños el pasado 9 de marzo, una celebración corta.

Eduardo Larrouy, 107 años de vida
10:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hemos hablado con su hija Begoña Larrouy: “Ha sido un lujo de padre y compañero, y se ha ido tan elegante como fue”.

Eduardo Larrouy / Cadena SER

Eduardo Larrouy / Cadena SER
Este bilbaíno, nacido en Haro, aprendió esperanto para poder comunicarse con todo el mundo. Y ya en los últimos días de vida, con el coronavirus entre nosotros, afirmaba que “A mí, después de la guerra, nada me parece mucho”.
<p>La Cadena SER en Euskadi ha reunido por primera vez a los siete únicos combatientes del bando republicano durante la Guerra Civil española que continúan con vida</p>
¡Buen viaje Eduardo!