Prioridades del PNV: Codecisión de la desescala, liderazgo de Urkullu y autonómicas
Eva Domaika pone la lupa en las condiciones que ha exigido el PNV para apoyar la cuarta prórroga del Estado de alarma

La lupa de Eva Domaika. Prioridades jeltzales: Codecisión de la desescala, liderazgo de Urkullu y autonómicas
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El guión de la votación de hoy de la cuarta prórroga del Estado de alarma es un déjà vu. El PNV critica la medida a debate, amaga con retirar su apoyo al Ejecutivo de turno, luego modula la queja y, si sus votos son decisivos, salva al gobierno y consigue contrapartidas. Nunca ha ocultado que está en Madrid para ser decisivo en momentos como este y arrancar mejoras para Euskadi.
De lo de hoy hay dos cosas interesantes. Primero, la irrupción de Ciudadanos en el tablero como aliado del Gobierno y cómo puede condicionar sus políticas y pactos si se consolida.
Y segundo, lo que ha pedido el PNV a cambio de sus seis votos: codecisión y cogobierno en las medidas de desescalada; que en Euskadi las aplique el lehendakari; que el Estado de alarma no suponga obstáculo para celebrar elecciones vascas; que Correos colabore con el voto por correo; y que, a efectos de la desescalada, los habitantes de los enclaves sean considerados vascos. Trebiño, el guadiana electoral vasco. Esas son las enmiendas jeltzales. Muy esclarecedoras.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...