El turismo rural registra un 67% menos de turistas que en lo peor de la crisis
Las personas que utilizaron los establecimientos de turismo rural en la región no llegaron a 3.500 en marzo cuando el año pasado se superaron las 25.200. El batacazo ha sido histórico y con datos que no se veían desde el año 2005
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZQA3M2MVVLBDLMJEG7T7RO2PU.jpg?auth=0fe061dece860e4f41a51c79ba345c9155ddd9414b1c44e0357dc96155249e90&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayna, en la Sierra del Segura de Albacete, es uno de los principales núcleos de turismo rural de Castilla-La Mancha / GETTY IMAGES
![Ayna, en la Sierra del Segura de Albacete, es uno de los principales núcleos de turismo rural de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZQA3M2MVVLBDLMJEG7T7RO2PU.jpg?auth=0fe061dece860e4f41a51c79ba345c9155ddd9414b1c44e0357dc96155249e90)
Toledo
Batacazo histórico del turismo rural. Este lunes hemos conocido el dato del número de viajeros que utilizaron algún tipo de establecimiento en marzo y la cifra no puede ser más demoledora. Apenas 3.479 viajeros en las casas de turismo rural de la región. Hace un año fueron casi 25.250. La caída ha sido de un 86%. Si nos fijamos en el peor dato de la década, el de marzo de 2014 este de marzo ha sido un 67% menos. De toda la serie histórica disponible en el INE, desde 2001; no había un dato tan bajo de uso desde el año 2005.
Las pernoctaciones han bajado en menor intensidad , pero la caída ha sido igual de elevada: un 80%. Hemos pasado de 46.279 en marzo de 2019 a 9.154 en marzo de 2020. Es la peor cifra en toda la serie histórica desde el año 2005, cuando el turismo rural no era tan popular como ahora ni había el mismo número de establecimientos: ahora son 791 (en febrero había constancia de 1.538) pero en 2005 eran unos 600. El sector del turismo rural ocupa a unas 2.000 personas en la región.
La situación en los cámping no es mucho mejor
En los cámping no se han sumado ni un millar de viajeros, frente a los más de 4.500 de marzo del año pasado. El INE ya advierte en su encuesta, al igual que con los hoteles, que la recogida de información se ha realizado durante la primera quincena del mes de abril, con los establecimientos cerrados al público, la tasa de respuesta ha sido más baja de lo habitual. Por ello, añade el Instituto Nacional de Estadística en su web que "el INE ha considerado que los datos a nivel nacional y por comunidad autónoma tienen calidad suficiente para su difusión, mientras que la información a escala provincial y/o de zona y punto turístico no cumple el estándar mínimo de calidad para su difusión."
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa