Sanidad lanza la estrategia de detección precoz de COVID-19 con el refuerzo de la Atención Primaria
Asturias pedirá que las comarcas libres de coronavirus puedan adelantar la desescalada

El consejero de Salud, Pablo Fernández. / Gobierno del Principado de Asturias

Gijón
El Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas han consensuado un nuevo plan para ampliar la capacidad de detección precoz de cualquier caso de infección activa que pueda transmitir la enfermedad del COVID-19. Esta estrategia de diagnóstico, vigilancia y control se inscribe dentro del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad. Para ello, será imprescindible reforzar la capacidad de detección a través de la Atención Primaria, mediante pruebas PCR u otras técnicas equivalentes de diagnóstico y que los centros de salud realicen una labor de vigilancia e identificación de todos los contactos estrechos.
Los sistemas de vigilancia epidemiológica deberán suministrar información diaria sobre la evolución de la pandemia para la toma de decisiones, con nuevos indicadores y con un nivel de desagregación detallado que permita adoptar reacciones rápidas en caso de nuevos brotes.
Comarcas más adelantadas
Tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este lunes, el Gobierno asturiano ha confirmado su intención de solicitar una desescalada por comarcas a partir de la fase 1. Hasta 18 concejos se encuentran actualmente libres del coronavirus. El consejero Pablo Fernández Muñiz ha explicado el planteamiento regional.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pablo Fernández, consejero de Salud, sobre desescalada por comarcas
El presidente Adrián Barbón insistió en su última intervención pública en la intención de acelerar la apertura en esos territorios. De hecho, ya adelantó que podría ser a lo largo de esta semana y citó los Oscos como ejemplo. Esta primera propuesta de cambio de fase, de modificación de las actividades permitidas o de cambio de la unidad de referencia debe remitirse a Sanidad antes de este miércoles a las 14:00 horas.

Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...