Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Peluquerías, abiertas por los pelos

Primer día de apertura marcado por las dudas que genera el protocolo de seguridad que conocieron anoche con detalle y que en el caso de las peluquerías de señoras augura una millonaria sangría económica

La mayor parte del territorio español entra este lunes en la fase 0 de la desescalada, que implica medidas como la apertura de peluquerías y pequeños comercios, con la mirada puesta en la fase 1, prevista para el 11 de mayo si la contención de la COVID-19 lo permite.En la imagen, Antonio, barbero italiano afincado en Valencia, con su primer cliente a primera hora de hoy, quincuagésimo primer día del estado de alarma. / Juan Carlos Cárdenas (EFE)

La mayor parte del territorio español entra este lunes en la fase 0 de la desescalada, que implica medidas como la apertura de peluquerías y pequeños comercios, con la mirada puesta en la fase 1, prevista para el 11 de mayo si la contención de la COVID-19 lo permite.En la imagen, Antonio, barbero italiano afincado en Valencia, con su primer cliente a primera hora de hoy, quincuagésimo primer día del estado de alarma.

Valencia

Las peluquerías han abierto en un ambiente de incertidumbre tensa. Las dudas que genera la aplicación de las medidas de seguridad, unidas a la falta de personal, de material y al desconocimiento de los clientes de las nuevas reglas del juego marcan la primera jornada de apertura de los salones. 

Afirman desde la cooperativa que agrupa a más de 10.000 en la Comunitat Valenciana, que muchos clientes potenciales parece que no han entendido lo de la cita previa y se están presentando en los salones sin guantes ni mascarilla, que son obligatorios, y sin cita previa. Eso agrava la situación de los salones, desbordados por la nueva situación que ralentiza el trabajo y porque el teléfono no deja de sonar. Julio César, presidente de la cooperativa pide encarecidamente a los clientes que acudan con mascarilla, guantes y mucha paciencia y siempre con la cita cerrada de antemano por teléfono.

Julio César lamenta la incertidumbre. Explica que hasta anoche, que salió el Boletín Oficial del Estado (BOE), no han podido tener seguridad plena de qué medidas debían tomar. Lamenta que encontrar material esté siendo muy difícil porque no hay. Y en el plano económico asegura que muchos no podrán aguantar el tirón. Los salones de peluquería no pueden atender al mismo número de clientes que antes de la pandemia y además buena parte del personal está afectado por ERTE's.

El caso de las "peluquerías de señoras"

Al problema de las medidas de seguridad, que recorta ya el número de clientes, se suma menos personal porque sin clientes no pueden pagar nóminas y en el caso de las peluquerías de señoras, donde mientras se aplicaba un tratamiento se podía iniciar otro a otra clienta, auguran pérdidas millonarias al tener que atender a cada clienta individualmente.

Julio César, presidente Cooperativa peluqueros Comunitat Valenciana

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Antes, mientras dabas un tratamiento de color o un rizado podías comenzar a atender a otra clienta. Ahora no y eso ya supone dejar de percibir un 50% de los ingresos", explica Julio César que lamenta también la lentitud de la administración a la hora de tramitar las ayudas prometidas.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00