Díaz cree que el Constitucional da la razón al PSOE ante la "chapuza" del decreto de la Junta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASKBR3BVCRN7LCZHLMCSYN2IHU.jpg?auth=26b849dcfc1ea0516fdfee484297113ef2fefe19d49b9d253d62e959b76e5b67&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Susana Díaz, secretaria general del PSOE de Andalucía / PSOE-A
![Susana Díaz, secretaria general del PSOE de Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASKBR3BVCRN7LCZHLMCSYN2IHU.jpg?auth=26b849dcfc1ea0516fdfee484297113ef2fefe19d49b9d253d62e959b76e5b67)
Sevilla
La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, cree que la próxima suspensión de los artículos del decreto de simplificación administrativa de la Junta recurridos por el Gobierno de España por la invasión de competencias estatales indica que "el Tribunal Constitucional dará la razón a quienes denunciamos desde el primera día" que el decreto de trámites administrativos impuesto por Moreno Bonilla y su Ejecutivo es "una chapuza" que modifica 27 normas autonómicas sin participación política ni social y con la excusa del Covid-19, pese a que su aprobación poco o nada tiene que ver con la lucha contra el coronavirus.
Susana Díaz ha cuestionado "qué tiene que ver" con el virus un decreto que elimina la prohibición de publicidad institucional en radios ilegales, que permite a operadores privados entrar en emisoras municipales o que admite que suelos contaminados permanezcan donde están.
Díaz subraya que esta decisión del Alto Tribunal será el primero de muchos, certificando el recurso del PSOE de Andalucía ante el Constitucional elevado por 50 senadores socialistas. La líder del PSOE de Andalucía recuerda que la medida adoptada por el Ejecutivo de Moreno Bonilla ha suscitado también la queja de más de 80 entidades ante el Defensor del Pueblo por la modificación impuesta en la Ley Audiovisual de Andalucía.
También desde Adelante Andalucía, su portavoz parlamentaria Angela Aguilera, cree que la paralización del decreto por parte del Tribunal Constitucional "es una magnífica noticia porque se trata de un decreto muy lesivo para los intereses de Andalucía al plantear el fin del control público sobre las actividades económicas de la comunidad. "Es poner a precio de salto a Andalucia para el capital de fuera que en modo alguno va a propiciar su desarrollo. Son las mismas recetas neoliberales de siempre", sostiene la portavoz de Adelante Andalucía.
Aguilera también recuerda que esta formación ha presentado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional que a su juicio puede ayudar a desactivar el decreto del gobierno andaluz. "Ojalá que entre todas y todos seamos capaces de parar este sinsentido", concluye.