Autoconciencia y responsabilidad de la ciudadanía ante el desconfinamiento
El psicólogo José Antonio Galiani nos aconseja: "Debemos desarrollar autoconciencia para ser responsables durante el desconfinamiento"

Responsable del Centro Psicosanitario Galiani / José Antonio Galiani

Sevilla
La autoconciencia es una función psicológica innata que nos permite respuestas más adecuadas ante una situación determinada. La reflexión que caracteriza a la toma de conciencia personal nos provee de valores y creencias frente a emociones intensas, generando una toma de decisiones ante situaciones difíciles de forma adaptativa e inteligente.
Sin embargo, cuando nos enfrentamos a situaciones de estrés, la autoconciencia puede verse superada y producir en la persona patrones de conducta más reactivos, es decir, menos adecuados para el afrontamiento de la situación que tenemos ante nosotros.
De este modo, en el contexto actual de crisis sanitaria y desconfinamiento por fases, es absolutamente necesario que, la sociedad en general y las personas en particular, desarrollen autoconciencia, lo cual derivará en formas de actuar adaptativas y responsables.
Todo ello, nos permitirá ejercer nuestros derechos y al mismo tiempo desempeñar nuestras obligaciones como ciudadanos, tanto con nosotros mismos como con nuestro entorno.
Sólo a través del desarrollo de la autoconciencia generaremos el autocuidado de nuestra salud y de las personas que nos rodean, obteniendo un resultado final de compromiso y responsabilidad en nuestra actitud ante la compleja situación que debemos afrontar. Escuche aquí la entrevista completa:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Doctor José Antonio galiani, del Centro Psicosanitario Galiani en Sevilla