Cuéllar se da un mes de plazo para decidir sobre si celebra las fiestas de los encierros o no
El alcalde explicó en el último pleno que la decisión se tomará de forma consensuada con los 13 concejales del Ayuntamiento, las asociaciones taurinas, las peñas y la hostelería

Salida de la imagen de la virgen del Rosario, patrona de Cuéllar y en honor a quien se celebran las fiestas de los encierros(Radio Cuéllar)

Cuéllar
La celebración de las fiestas de los encierros o no fue otro de los asuntos que se puso sobre la mesa en la última sesión plenaria telématica del Ayuntamiento de cuéllar. El alcalde de la villa, Carlos Fraile comentó que aunque se empieza a ver la luz al final del túnel, apurarán los plazos para tomar una decisión definitiva. El concejal del PP, Javier Hernanz preguntó por esta cuestión, a lo que el primer edil insistió en que se da de plazo el mes de mayo para tomar una decisión que será consensuada con los 13 concejales y con los sectores implicados como las asociaciones taurinas, las peñas, la hostelería…
Desde el PP, la portavoz, Nuria Fernández, apuntó que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales acabó dando la razón a su partido y preguntó al alcalde por la forma de proceder a la hora de sacar el pliego de condiciones. En este sentido Fraile apuntó que están esperando a que se levanten los plazos administrativos ya que están suspendidos por el Estado de Alarma y tendió la mano para que el nuevo pliego pueda salir del consenso de los concejales.
Fraile apeló a la prudencia y la paciencia a la hora de celebrar o no las fiestas y destacó que en caso de celebrarlas, además de cumplir con el rito y la tradición, sería un impulso para la hostelería y el comercio. Además explicó que en el mes actual se seguirá trabajando en la organización, se pedirán ofertas para la posible contratación de seguros, servicios sanitarios y seguridad en caso de celebrarse las fiestas, sin hacer contrataciones firmes. Apuntó también a preguntas de Hernanz que las ganaderías están apalabradas pero no cuentan con un contrato administrativo y la corrida de rejones si está firmada en contrato pero se podría renegociar las fechas.