SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Deportes
SD Eibar

Amaia Gorostiza: "Queremos jugar, pero no a cualquier precio"

La presidenta del Eibar rompe su silencio en esta crisis del coronavirus para analizar todo lo que rodea al club armero en la semana de regreso a los entrenamientos. Admite que, aunque no le gusta, la única forma de volver a jugar será a puerta cerrada

Amaia Gorostiza respondiendo a las preguntas desde su casa / SD Eibar

Amaia Gorostiza respondiendo a las preguntas desde su casa

Eibar

-LaLiga puede reanudarse a mediados de junio. “Sabemos que no reanudar la competición acarrearía unas consecuencias bastante importantes tanto económica como socialmente y es por ello que estamos trabajando por volver a la competición. Nosotros queremos jugar, todos queremos jugar, pero no a cualquier precio. Evidentemente queremos preservar la salud de todas aquellas personas que están dentro de la propia competición”.

-El confinamiento de los jugadores. “Los jugadores son personas jóvenes, atletas, saludables, sanos. Pero no dejan de ser personas y están sufriendo el confinamiento, como todos. Habrá momentos mejores y peores, como tenemos todos. Lo importante es que estén fuertes mentalmente. Ellos van entrenando, lo que pueden hacer, en sus domicilios particulares, pero qué duda cabe que el confinamiento, con estas restricciones tan severas, afecta a todo el mundo. Ellos quieren jugar, pero temen por su salud y por la salud de sus familias, lógicamente”.

-Jugar a puerta cerrada. “No queremos jugar sin aficionados, ya lo vivimos en el derbi contra la real sociedad, un partido que fue aplazado por temas sanitarios también. Vivimos aquel partido con muchas sombras, porque jugar a puerta cerrada, sin nadie en el campo, es una sensación tremenda de vacío, no gusta. Para nosotros evidentemente, tener a nuestra afición que nos da ese plus adicional de energía, de orgullo y de ganas de comernos el terreno de juego es importantísimo. Sin ellos se pierde muchísima de nuestra esencia, pero nos tenemos que atener a las indicaciones sanitarias. Parece que de momento la única posibilidad de reanudación del juego sería a puerta cerrada y sin público, con lo cual hay que hacer un esfuerzo y ser responsables también en estos términos”.

-Reducción del sueldo de la plantilla. “No son situaciones agradables para nadie, pero hay momentos en que hay que hacer cosas de este tipo y ésta ha sido una de estas ocasiones. Hay que agradecer al primer equipo y a otras personas que se han adherido a este acuerdo el haber remado y el haber trabajado acompasadamente para poder realizarlo. Gracias a esto hemos conseguido que otros colectivos del Club como son el filial, el equipo femenino o los propios trabajadores del Club no se hayan visto afectados económicamente por la situación”.

-Devolución de la parte de los abonos que no se disfruten. “Quiero que quede claro que a todos nuestros abonados se les va a devolver la parte proporcional de la temporada que no puedan disfrutar. Bastante están sufriendo con no poder disfrutar de la competición".

-Aficionados que piden que su dinero se donde a la sanidad. "Estamos estudiando también estas vías, pero de entrada la devolución se va a hacer efectiva y, una vez estudiadas estas vías, se ofrecerán a nuestros abonados para que, quien quiera particularmente, pueda optar por alguna de estas soluciones. Estamos barajando la posibilidad de que con una pequeña aportación del Club se puedan constituir bonos canjeables en comercios de la localidad de Eibar y localidades adyacentes. Todo esto está en estudio y cuando lo tengamos un poquito más formado, lo expondremos públicamente”.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00