Sociedad | Actualidad

Un total de 41 murcianos están pendientes de ser repatriados por la crisis del coronavirus

Mapa sobre la situación de residentes de la región en el exterior / CARM

Mapa sobre la situación de residentes de la región en el exterior

Murcia

La Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública ha creado una aplicación informática en la que se puede conocer cuántas personas de la Región de Murcia se encuentran en otros países pendientes de repatriación a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19, al igual que el número de murcianos que ya han regresado.

Con las 41 personas pendientes de regreso, el Gobierno regional mantiene un contacto continuo y sigue trabajando para conseguir su vuelta a la Región lo antes posible. Estas personas se encuentran en Italia (6), Francia (6), Argentina (5), Bolivia (5), Polonia (4), Ucrania (3), seguidos de Perú, Reino Unido, Rumanía, Portugal, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Eslovenia  y Canadá.

Se trata de un mapa del mundo 'online' que muestra las cifras de cada país en los que aún permanecen bloqueados ciudadanos de la Región de Murcia, o bien han permanecido allí durante la crisis y ya han regresado a la Región, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Esta 'app' impulsada por la Dirección General de Gobierno Abierto y Cooperación, según explicó la consejera Beatriz Ballesteros, "servirá para visualizar gráficamente la dispersión de los casos en los que trabajamos y se podrá acceder a ella a través del Portal de la Transparencia, en el apartado específico de Acción Exterior, es decir, en la dirección web transparencia.carm.es/accionexterior".

Los murcianos que soliciten regresar tendrán que cumplimentar el formulario 'Ayuda en el exterior', que se encuentra ubicado en el mismo apartado de Acción Exterior.

A día de hoy, se encuentran inscritos en el registro autonómico un total de 82 personas, de los que 78 son murcianos y el resto son estudiantes de otras comunidades pero cursan estudios con universidades de la Región de Murcia. De todos ellos, ya se ha conseguido el retorno de 37 personas originarias de distintos municipios de la Región como Alguazas, Alhama de Murcia, Los Alcázares, Molina de Segura, Murcia o Totana y procedentes de Alemania, Finlandia, Argentina, Australia, Bolivia, Honduras, Italia, Perú, Portugal, Reino Unido, Senegal, Ucrania y Lituania.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00