Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Fotógrafos

Alfonso Durán: "Ese silencio sepulcral de los sanitarios me marcó y creo que se refleja en la fotografía"

Durán ha conseguido la portada de El País con una de sus fotografías realizada en la UCI del hospital Los Arcos (San Javier) durante la pandemia de coronavirus

Portada de el diario El País del pasado jueves 9 de julio donde aparece la fotografía realizada por Alfonso Durán / Cadena SER

Portada de el diario El País del pasado jueves 9 de julio donde aparece la fotografía realizada por Alfonso Durán

Murcia

La fotografía contribuye a hacernos una imagen clara y real de lo que ocurre en un momento dado a nuestro alrededor y no podemos ver directamente. De ahí, que junto a la palabra, muchas instantáneas se conviertan en los ojos en el exterior de una sociedad confinada por culpa de la COVID-19.

Entrevista Alfonso Durán, fotógrafo freelance que ha logrado la portada de El País durante la pandemia de COVID-19

09:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alfonso Durán es un fotógrafo freelance que estos días ha visto reconocido su trabajo con la publicación de una de sus fotografías abriendo la portada del diario El País. No ha sido el único trabajo que ha hecho este fotógrafo, natural de Cehegín, para este diario de tirada nacional. Durán también estuvo durante varios días realizando un reportaje sobre cómo se vive la pandemia de coronavirus en zonas rurales de la Región de Murcia, que finalmente logró publicar también en el mismo diario.

Portada diario El País del jueves 9 de abril con la fotografía realizada en la UCI del hospital Los Arcos (San Javier) por Alfonso Durán

Portada diario El País del jueves 9 de abril con la fotografía realizada en la UCI del hospital Los Arcos (San Javier) por Alfonso Durán / Cadena SER

Portada diario El País del jueves 9 de abril con la fotografía realizada en la UCI del hospital Los Arcos (San Javier) por Alfonso Durán

Portada diario El País del jueves 9 de abril con la fotografía realizada en la UCI del hospital Los Arcos (San Javier) por Alfonso Durán / Cadena SER

Alfonso ha pasado por el programa Hoy por hoy donde ha contado cómo fue todo. "Tuve la oportunidd de acompañar a uno de los equipos de la UCI del hospital Los Arcos, en San Javier. Hice el preparativo junto a los sanitarios que se acondicionaban para antender a pacientes de coronavirus. Ese silencio sepulcral y esa concentración de los sanitarios me marcó y creo que se refleja en la fotografía", ha dicho.

Tras el proceso que le ha llevado a la portada de uno de los diarios más importantes de España. Este fotógrafo, especializado en fotoperiodismo, se embarcó en otra historia, plasmar en imágenes la España rural en tiempos de pandemia. Para ello se traslado durante varios días a las zonas altas de Moratalla y Caravaca de la Cruz. "Son zonas de población mínima y eso me animó a desplazarme a estos lugares del nororeste murciano y poder reflejar cómo estaban viviendo toda esta situación dentro del estado de alarma".

El País publicó días después un reportaje fotográfico firmado por Alfonso Durán sobre la pandemia de coronavirus en zonas rurales

El País publicó días después un reportaje fotográfico firmado por Alfonso Durán sobre la pandemia de coronavirus en zonas rurales / Cadena SER

El País publicó días después un reportaje fotográfico firmado por Alfonso Durán sobre la pandemia de coronavirus en zonas rurales

El País publicó días después un reportaje fotográfico firmado por Alfonso Durán sobre la pandemia de coronavirus en zonas rurales / Cadena SER

Dice Alfonso Durán que en muchas ocasiones; siempre que el tiempo y la noticia lo permite, le gusta hablar con aquellas personas a las que va a fotografiar. "Esa complicidad que te da una conversación de tú a tú hace que la persona se relaje y se muestre tal cual es. Y eso es lo que me gusta que aparezca en mi trabajo".

Antes de ver sus fotografías en las páginas de El País, este joven fotógrafo ya había visto recompesaba su profesionalidad con la publicación de trabajos suyos en varios medios internacionales; como The Washington Post, donde se interesaron por sus intantáneas durante la Dana de septiembre en la Región de Murcia.

DE FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS A FOTOGRAFÍAS QUE NUNCA SE HARÁN EN LA FECHA PREVISTA

Mientras los fotoperiodistas cotizan al alza durante estos días. Los fotógrafos de estudio y eventos sufren las cancelaciones y ven como se pospone su trabajo para después de la pandemia; bodas y comuniones esperan su momento para ser inmortalizadas por los profesionales de la fotografía.

Entrevista a Sonia Martínez, fotógrafa infantil

07:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sonia Martínez muestra algunos de sus trabajos

Sonia Martínez muestra algunos de sus trabajos / Cadena SER

Sonia Martínez muestra algunos de sus trabajos

Sonia Martínez muestra algunos de sus trabajos / Cadena SER

De ahí que estos fotógrafos ande preocupados por la falta de trabajo y la avalancha que vendrá después. Tal es el caso de Sonia Martínez, fotógrafa especializada en retratos, nacimientos y fotografía infantil, que estos días se prepara para la desescalada y así poder trabajar como lo hacía antes del coronavirus, o por lo menos lo más parecido posible.

"Tenemos que reinventarnos, hacer fotografías con la mascarilla puesta. Solo tendré una sesión al día para así garantizar y proteger al máximo a mis clientes, los niños. Lo tengo ya todo preparado y estoy deseando comenzar de nuevo", ha comentado en Hoy por hoy.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00