Peluquerías y bares, entre la alegría por volver y la incertidumbre sobre el futuro
Este lunes pueden reabrir comercios pequeños con cita previa, como peluquerías, y restaurantes con comida para llevar

Jesús Manchado, propietario de la peluquería OH Palma! / CADENA SER

Palma
Las peluquerías han sido los comercios más madrugadores a la hora de abrir sus puertas. En esta fase cero pueden volver al trabajo los negocios con cita previa, como peluquerías y centros de estética, los comercios de menos de 400 metros cuadrados también con cita previa y los restaurantes y bares que sirven comida para llevar. Hoy había mucha alegría por retomar las riendas de la actividad, pero también incertidumbre ante el futuro.
La mayoría de propietarios tenían ganas de volver al trabajo y afrontan la reapertura como un inicio desde cero. La incertidumbre sobre el futuro y la evolución de la situación dentro de unos meses también les preocupan. "Lo afronto como si abriera un negocio desde cero, como si empezara de nuevo. Con más deuda, como consecuencia de pedir el crédito ICO para poder pagar todo durante el tiempo que el negocio ha estado cerrado. Con incertidumbre, pero con alegría" dice Jesús Manchado, propietario de Oh Palma!. "Muy nerviosa, con nervios de ver cómo iban a evolucionar después las cosas" dice Isabel Ferrer, propietaria de una peluquería con su nombre.
La parte positiva es que tienen la agenda plagada de citas. Manchado afirma que tiene más de cien reservas y todo prácticamente lleno hasta el mes de junio. Juan Miguel Pérez, de Top Estilistas, destaca que desde que se anunció la apertura de las peluquerías el teléfono no ha dejado de sonar. "Ha sido una locura desde el día que se anunció que se volvían a abrir. En tres días he llenado toda la semana de gente" destaca.
Los tres coinciden en que no han recibido indicaciones sobre los protocolos concretos. Sin embargo, tienen claro que es necesario trabajar con mascarillas y geles hidroalcohólicos y limpiar la peluquería cada vez que finalizan el servicio con un cliente. "No nos han dado protocolos. Yo trabajo con una plataforma de peluqueros del mundo que hemos creado una serie de protocolos para que los clientes estén seguros y por nuestra propia seguridad, porque vamos a estar muy expuestos" dice Manchado.
Para Pérez no hay problema a la hora de adaptarse a las medidas de seguridad "aunque es engorroso y da más trabajo" porque hay que asear todas las zonas cada vez que se atiende a un cliente. "Yo intento tener mis medidas de seguridad y espero poder responderlas" señala Ferrer.
Comida para llevar
Los bares y restaurantes también pueden ofrecer servicio de comida para llevar. Es el caso del restaurante bar Cruz Blanca, que lo lleva haciendo desde hace algunos días. Su propietaria, Pilar Bustos, subraya que han tenido bastante éxito con el servicio de comida a domicilio "porque la gente también tiene ganas de salir a por la comida". Afirma que ahora son muchos los que han comenzado a hacer reservas para la terraza "todo el mundo me lo pregunta y me emociona mucho. Hay gente que ya está apuntada para poder contar con reserva para la terraza el día 11" concluye.