Economia y negocios | Actualidad
Suministro electricidad

Denuncia a Endesa por desamparo eléctrico a una vecina de Jaén

La PAH y la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados han llevado a la Justicia la situación de una mujer que vive sin suministro eléctrico en la capital

Isabel Mateos, portavoz Plataforma Afectados por la Hipoteca en Jaén: "Se ha paralizado el desahucio y esta mujer se está esforzando por salir de esta situación"

Isabel Mateos, portavoz Plataforma Afectados por la Hipoteca en Jaén: "Se ha paralizado el desahucio y esta mujer se está esforzando por salir de esta situación"

08:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Denuncia a Endesa por desamparo eléctrico a una vecina de Jaén. Ya se ha agotado la paciencia de la Plataforma de afectados por la Hipoteca de Jaén (PAH) y la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (AABI) sobre la mujer que vive sin suministro eléctrico en la capital jiennense por una situación derivada única y exclusivamente del Estado de Alarma por la Covid-19.

La denuncia fue interpuesta el pasado jueves 30 de abril tras un crisis de ansiedad por la que la afectada necesitó acudir al Hospital. Isabel Mateos, portavoz de la PAH, confirman que la denuncia se ha remitido al Juzgado de Instrucción Nº 1 de Jaén. En la misma se expone la vecina "recibió la paralización de un desahucio el 14 de marzo, previsto para el 19 de ese mismo mes hasta tanto se levante el Estado de Alarma". Además, desde el 17 de ese mismo mes tiene contratado un alquiler en otro domicilio, del que ya tiene abonada la fianza.

El problema comienza con el Estado de Alarma. "En la actualidad se encuentra viviendo en el domicilio de Martínez Molina hasta que la situación permita realizar la mudanza, algo imposible por el momento". Pero mientras tanto, vive sin luz porque no tiene título de la vivienda y Endesa se niega a realizar un contrato excepcional sin título. La PAH destaca que, en su sentencia de desahucio, el juez indica que se trata de un desahucio por precario y no es por falta de pago o expiración del plazo legal. También resalta una ocupación con tolerancia sin título.

La cuestión contrasta notablemente con el suministro de agua, que la mujer tiene ya que Aqualia si ha accedido a facilitarlo de manera excepcional mientras que persista esta situación. Ambas entidades, la PAH y AABI destacan que la afectada en todo momento ha intentado regularizar y normalizar su estado en torno a este problema. Algo que se puede comprobar en base a los documentos que han aportado donde aparece la reserva del piso de alquiler, el contrato de arrendamiento de la nueva vivienda o un informe sanitario donde aparece detallado un episodio vivido recientemente. De hecho, tuvo que acudir al Hospital por recomendación del 061.

Advierten que "corre peligro y que sufre un mayor aislamiento social por no poseer un suministro vital como es el eléctrico" que resulta indispensable para el día a día. Algo que vulneraría, aseguran, "el espíritu" del Decreto Ley de 17 marzo para el Estado de Alarma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00