Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Crean una plataforma solidaria con la que generar saldo para clientes y ayudar a empresas pequeñas en Canarias

La iniciativa, que tiene su origen en Madrid, ha sido impulsada por varias canarias que buscan ahora voluntarios

Las pequeñas y medianas empresas conforman más del ochenta por ciento de todas las organizaciones empresariales de Canarias. Algunas de ellas pueden apoyarse en plataformas como cuandovolvamos.com para generar ingresos durante el tiempo de parón de su actividad / Getty Images

Las pequeñas y medianas empresas conforman más del ochenta por ciento de todas las organizaciones empresariales de Canarias. Algunas de ellas pueden apoyarse en plataformas como cuandovolvamos.com para generar ingresos durante el tiempo de parón de su actividad

Tenerife

Gastar en tiempos de coronavirus es difícil si no se utiliza la red para este fin, así que una parte del dinero del que los consumidores pueden disponer ahora puede terminar por ser adelantado en alguna de las pequeñas y medianas empresas que se han sumado ya a la plataforma cuandovolvamos.com.

La iniciativa, que ha sido impulsada por varias canarias, traslada hasta el Archipiélago la fórmula de gasto por adelantado que ya ha sido impulsada en Madrid con éxito, sobre todo, entre empresas del sector servicios.

Está abierto para cualquier tipo de negocio. En Madrid empezó para ser dirigida a bares y restaurantes, pero vemos que también funciona muy bien centros de estética, cursos e, incluso, autoescuelas que también se han dado de alta”, explica Marina Román, una de sus impulsoras.

La plataforma ya se ha extendido por nueve ciudades y regiones de España. En Canarias se han sumado a la idea desde bares que ofrecen treinta cafés por veinticinco euros o una ruta en moto de agua por setenta.

Es todo completamente gratuito y nosotras lo que hacemos es dar de alta a las empresas y los planes a la web; solo se paga el pequeño porcentaje en la pasarela de pago. No ingresamos una comisión por esta operación”, destaca Román.

Más del ochenta por ciento de las empresas en Canarias están conformadas por pequeñas y medianas empresas cuya solvencia, tras más de cincuenta días de parón, se ha comprometido. El Gobierno de Canarias trata de articular ayudas que permitan paliar los efectos del parón comercial, aunque desde sindicatos como UGT se da por hecho que serán inevitables los despidos y por eso reclaman la extensión de los ‘ertes’ hasta final de año. La patronal que agrupa a estas empresas también consideran fundamental la medida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00