Pablo López en la SER: "He aprendido que soy adicto al abrazo y al bullicio"
El cantante malagueña ha concedido una entrevista en el Día de la Madre al programa especial de la SER en Andalucía

Entrevista con Pablo Lopez en el Especial Coronavirus en la SER Andalucia
15:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andalucía
"Estoy bien porque tengo salud, al igual que mi familia -recuerda a su madre que se encuentra en su ciudad natal, en Málaga-, y me he vuelto más pragmático con esto del confinamiento. Espero que esto pase pronto y se olvide", asegura desde su casa en Madrid el cantante Pablo López que ha concedido una entrevista al programa especial de los Servicios Informativos de la Cadena SER Andalucía que con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus se realiza cada domingo.
Estos 50 días de encierro -como el resto del país- le ha permitido a López reencontrarse consigo aunque admite que no ha aprovechado el tiempo para componer: "He aprendido que soy adicto al abrazo, a oler a las personas, al bullicio, a escuchar y ver una calle repleta de gente; me ha impresionado lo dependiente que soy de lo humano. Madrid se ha quedado con una ausencia de luz que me ha impactado mucho. En este tiempo yo no tocaba el piano, no escribía ni media letra, estaba medio depresivo; todo esto de no poder componer lo intuía pero no podía imaginar que esto me podía pasar", relata sobre los casi dos meses de confinamiento.
El cantante y compositor añade que "he vuelto a reabrir las cosas que tocaba en el Conservatorio de Málaga recuperando autores como Silvio, Supertram, mi 'Netflix' es abrir un libro o escuchar un disco antigüo, y eso es muy apasionante para cuando la inspiración vuelva".
Más información
López también ha tenido palabras para todo el personal que le acompaña en sus actuaciones y que, ahora sin conciertos, tampoco tienen ingresos económicos: "Lo más impactante es la carga emocional que ha tenido para todos los trabajadores que están detrás de la escena. Algunos tenemos la inercia que aún puedes saborear, pero los que están detrás -en su equipo son 36 personas aclara el cantante- pero este momento obligado es muy complicado para sostener a toda la gente que son autónomos, que trabajan prácticamente al día y esto -la crisis ocasionada por el coronavirus- les quita el sueño. Cuesta mucho trabajar en una gira y ellos están viendo ahora el avismo, y eso es muy duro y duele mucho".
Sobre su nuevo tema musical titulado "Mariposas", elaborado antes del confinamiento, señala que "me exigían una perfección que sólo se puede pedir a la naturaleza; y te das cuenta que todos los días es un empezar de cero y que cada canción es un reto". La canción se acaba de publicar aunque la grabación y los arreglos se realizaron antes del Estado de Alarma.