Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy GijónActualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias aumenta hasta el 50% el número de plazas sentadas para el transporte público en la fase 0

Dos usuarios por metro cuadrado podrán ir de pie en la zona habilitada de los autobuses urbanos y estarán obligados a utilizar mascarillas

Autobús de la Empresa Municipal de Transportes de Gijón, / Archivo

Autobús de la Empresa Municipal de Transportes de Gijón,

Gijón

Asturias mantendrá las frecuencias y los servicios actuales en el transporte público regular de viajeros hasta la entrada en vigor de la fase 1 de la desescalada, previsiblemente el día 11 de mayo. Sin embargo, variará la ocupación incrementándose desde el tercio actual hasta el 50% de sus plazas sentadas, manteniendo la fila posterior al conductor bloqueada. Por su parte, los autobuses urbanos también incrementarán su ocupación hasta el 50% de las plazas sentadas, más dos viajeros por metro cuadrado en la zona de pie habilitada.

En los taxis y vehículos VTC de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto a la del conductor, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia máxima posible entre sus ocupantes.

En los vehículos particulares de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas higiénicas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.

Durante la fase 0 del plan de desescalada no estará permitido trasladarse fuera del municipio para acceder a establecimientos comerciales que abran sus puertas y presten servicio exclusivamente con cita previa. Asimismo, se prohíbe utilizar medios de transporte motorizados para desplazarse a hacer deporte en las franjas horarias establecidas.

Por tanto, a partir de este lunes, la movilidad motorizada seguirá limitada a los desplazamientos imprescindibles. Además, los usuarios están obligados a utilizar mascarillas en cualquier modo de transporte público. Por esta razón, la Delegación del Gobierno en Asturias volverá durante el lunes y martes más de 300.000 mascarillas higiénicas en los principales focos de afluencia de viajeros durante las horas punta y en las líneas de trasporte urbano durante el resto del día.

Cartel informativo

La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático ha difundido entre las asociaciones de transporte por carretera un cartel informativo sobre el uso obligatorio de mascarillas que se colocará en las puertas de acceso de los autobuses con el fin de que el transporte público continúe siendo un medio seguro. El cartel también se ha distribuido entre las asociaciones de taxistas.

La Dirección General de Movilidad y Conectividad fijará a lo largo de la semana los incrementos de servicios que se producirán progresivamente en la fase 1 y posteriores de la desescalada. El Ejecutivo asturiano consensuará la implantación progresiva de frecuencias en el transporte público con las empresas de transporte urbano y los ayuntamientos, así como la ocupación de vehículos particulares, de acuerdo con las órdenes ministeriales que están actualmente en estudio.

Los servicios de transporte público y los casi 300 puntos de venta y recarga del billete único que permanecen abiertos pueden consultarse en la página web del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA).

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir