Sociedad | Actualidad
Caza

Vuelve la caza selectiva a pesar del estado de alarma

El partido animalista PACMA lamenta que se permita salir a cazar conejos "con la excusa de combatir las plagas", mientras que la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana defiende la medida y pide a la ciudadanía que se ponga en la piel de los agricultores

Vuelve la caza selectiva a pesar del estado de alarma / Cadena SER

Vuelve la caza selectiva a pesar del estado de alarma

Valencia

El partido animalista PACMA lamenta la resolución aprobada por la Conselleria de Agricultura que permite la caza de conejos y otras especies consideradas de caza mayor en la Comunitat Valenciana durante el estado de alarma con la justificación de que es para combatir las plagas que están dañando los cultivos.

PACMA advierte de la ilegalidad de esta resolución por dos motivos: por la falta de competencias de la Generalitat para permitir la circulación de personas más allá de lo establecido por el estado de alarma, y por la falta de datos sobre daños que justifiquen esta medida. Sin embargo, fuentes de la conselleria de Agricultura aseguran a la Cadena SER que la legalidad está garantizada, pues el Ministerio indicó a las Comunidades Autónomas que mantenían la competencia en cuanto a la caza en caso de daños agrícolas y otros peligros.

Raquel Aguilar, la coordinadora de PACMA en la Comunitat Valenciana

02:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, Raquel Aguilar, la coordinadora de PACMA en la Comunitat Valenciana, critica que se estén cazando unos animales que en su momento, según datos del ministerio de agricultura, se soltaron precisamente para cazar otras especies. Y asegura que solo en la Comunitat se soltaron 13.000 conejos.

Por su parte, los cazadores aseguran que lo que hacen no es caza, sino control. El presidente de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, Raúl Esteban, asegura que lo que están haciendo es apoyar a los agricultores que han visto cómo sus cultivos han sufrido graves daños. De hecho, explica que algunos campos de viñas han sufrido daños irreversibles, por lo que invita a la gente a ponerse en la piel del agricultor.

Raúl Esteban, presidente de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana

05:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00