80.000 euros para llenar las bibliotecas de València
Esta inversión del Ayuntamiento de València pretende contribuir a aliviar la situación de parálisis que atraviesa el sector del libro por la crisis sanitaria
Valencia
El Ayuntamiento de València va a destinar una partida de 80.000 euros para la adquisición de libros para aumentar los fondos de las bibliotecas municipales. La concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, explica que, con esta aportación, pretenden contribuir a aliviar la situación de parálisis económica y de actividad que atraviesa el sector del libro por la crisis sanitaria, que ha coincidido además con una de las épocas de mayores ventas, con la celebración de la Feria del Libro suspendida este año.
En cuanto a la distribución del presupuesto para las adquisiciones bibliográficas, Ibáñez ha precisado que 50.000 euros van destinados a las 32 bibliotecas municipales y a la Biblioteca Histórica Municipal. En esta última, la compra de ejemplares, que se lleva el 10% del total, se ha centrado en documentos sobre la historia y cultura valenciana, mientras que en las bibliotecas municipales abarca todo tipo de géneros, para todas las edades y temáticas.
Maite Ibáñez: "Vamos a destinar 80.000 euros para comprar libros"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“El 22% de las nuevas adquisiciones lo forman libros con perspectiva de género, temática LGTBI, lectura fácil y cambio climático”, ha resaltado la edil, que ha recordado que en el mes de septiembre del año pasado la red de bibliotecas de la ciudad se unió al programa “Bibliotecas en Igualdad”, que impulsa la asociación estatal Clásicas y Modernas, para activar “una mirada crítica con perspectiva de género a la hora de acercarnos a las estanterías de las bibliotecas y subsanar las ausencias de obra literaria e intelectual escrita por mujeres de todos los tiempos”.
El 33% son para novedades editoriales para adultos, como novelas, teatro, cómics y otras materias, mientras que el 24 % está destinado a novedades editoriales infantiles y juveniles, como ficción, álbumes ilustrados o cómics. Por último, el 11 % se ha reservado para lotes para 26 clubs de lectura, incluidos títulos para el Festival Valencia Negra, con el que las bibliotecas colaboran todos los años.
Por otro lado, los 30.000 euros restantes provienen de los presupuestos participativos DecidimVLC, que fueron resultado de la votación pública, de entre diversos proyectos para la ciudad. La distribución ha sido la siguiente: 6.000 euros para la biblioteca María Moliner (La Vega Baixa), 6.000 euros para la biblioteca Tomàs Vicente Tosca (Amistad) y 19.000 euros para la biblioteca Roís de Corella (Malilla).
En estas tres bibliotecas, atendiendo a las demandas vecinales, las adquisiciones van orientadas principalmente a la renovación y actualización de la colección enfocada a la población infantil y juvenil, así como, en menor medida, para juegos didácticos. Además, en la biblioteca Roís de Corella se va a adquirir material electrónico para el fomento de actividades de animación cultural, para talleres y clubs de lectura, como proyector, pantalla o equipo de sonido, de los que se beneficiará el barrio de Malilla.