Los peluqueros afirman que "hay muchas dudas" sobre la vuelta a la actividad
Señalan que el Govern les ha pedido que "mantengan los canales de comunicación abiertos" porque "ni siquiera ellos lo tienen claro"

Los peluqueros recelan del plan de desescalada del Gobierno. / Cadena SER

Palma
Las peluquerías también podrán abrir a partir de este lunes. Sin embargo, y al igual que en el caso de la restauración, tienen sus reservas en cuanto a los procedimientos que el Gobierno de España ha comunicado. Rafael Rubio, vicepresidente del Gremio de Peluqueros de Mallorca (Grepels), ha explicado que la tarde de este sábado PIMEM, Patronales y Cámaras de Comercio de las islas mantuvieron una reunión con Miguel Piñol, director general de Comercio en el Govern, y que "todavía hay muchas dudas" a tan solo un día de la reapertura.
Rubio ha explicado que la normativa será la de "atender a un cliente por empleado desde la fase 0", concretando que "se intente tener preferencia por la gente mayor". "Eso será complicado, porque si tengo las citas ya concertadas y llega un señor mayor...ya tengo la hora dada", ha relatado.
El requisito de trabajar con clientes de uno en uno, según Rubio, "nos obliga a valorar una vez más los criterios de productividad". De ahí que el asunto de los ERTEs saliera a la palestra. El vicepresidente de Grepels ha contado que se les ha dejado muy claro que "si un empleado reanuda su actividad, se le debe sacar del ERTE". Por tanto, la solución, de tomar esa decisión, se le haría un nuevo ERTE, esta vez por causas productivas.
En cuanto a las medidas de seguridad, Rubio ha avisado de que "no puede hacerse mucho al respecto", ya que trabajar a dos metros de distancia del cliente es "imposible" en este sector. "Será obligatoria la mascarilla higiénica al no poder guardar esa distancia", ha notificado. Respecto al uso de guantes, ha declarado que "eso ya sabíamos que sería así".
Asimismo, les ha facilitado un certificado de cita previa para aquellas personas que viven a más de un kilómetro de su peluquería habitual. Rubio se ha mostrado claro en este aspecto, pues "no es lo mismo ir a hacer la compra al comercio más cercano que a una peluquería, a tu establecimiento habitual".
En lo que al horario respecta, Rubio ha señalado que "se hará una jornada de trabajo habitual"; sin embargo, han recibido las recomendaciones de alargar el horario de trabajo a partir del 11 de mayo; es decir, establecer amplios turnos de trabajo entre los diferentes empleados para concentrar al menor número de clientes posible.
A pesar de todas estas medidas, Rafael Rubio ha aseverado que "todavía hay muchos puntos que no están claros ni siquiera por parte del Govern", quien les ha pedido que "mantengamos los canales de comunicación abiertos".

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...