675.000 extremeños sin limitaciones horarias para salir a tomar el aire
Los mayores de 14 años inundan desde primera hora de la mañana de este 2 de mayo avenidas y zonas verdes de nuestras localidades para hacer ejercicio al aire libre, en la primera salida autorizada por el gobierno desde que se decretara el Estado de Alarma

Más movimiento en las calles de Extremadura el primer día de desconfinamiento, Avda. Cañada Real de Plasencia / Cadena SER

Mérida
El 85% de los municipios extremeños se librarán desde hoy de las restricciones horarias impuestas por el Ministerio de Sanidad para la desescalada, la despoblación y la dispersión geográfica juega a favor. Los horarios obligados a partir de este sábado 2 de mayo, para practicar deporte individual, pasear o salir con menores de 14 años, no afectarán a los municipios de menos de 5.000 habitantes, ello supone que 675.000 extremeños no tendrán estas limitaciones.
En municipios como Garganta la Olla incluso han publicado un bando con una serie de recomendaciones para sus vecinos, por ejemplo, que no estén en la calle más de dos horas seguidas y que no se alejen más de un kilómetro del pueblo. Y aunque no haya limites horarios la responsabilidad y la prudencia debe primar en estos casos, a ello apela la alcaldesa de Helechosa de los Montes, localidad que por cierto no ha registrado ningún caso de COVID19.
Y aunque la salida de los menores en estos pequeños municipios ha funcionado bien y no se han detectado infracciones, en Guadalupe sí que han trasladado a sus vecinos las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para seguir a partir de hoy. Los grandes caminos públicos, las zonas verdes y el campo favorecen sin duda la distancia social, pero dependiendo de cómo transcurra estos primeros días, no descartan elaborar un bando en este sentido, así lo apuntaba a la Ser Felipe Sánchez alcalde es este municipio cacereño.
Por todo ello, solo los habitantes de 38 municipios de la región de los 383, tendrán que guiarse por una tabla horaria para poder salir a la calle a practicar actividades.
Para realizar estas actividades las distintas franjas horarias establecidas por el gobierno son las siguientes, se las recordamos: deporte y paseo de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00, y las personas mayores y las que necesiten hacerlo acompañadas lo harán de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00. Los paseos de los niños pasarán a realizarse de 12:00 a 19:00.
Por cierto, Sanidad no obliga al uso de mascarillas a runners y ciclistas, pero prohíbe el uso del vehículo para desplazarse a la zona donde vaya a realizar la actividad física.
Salidas masivas que se desarrollarán desde este sábado y ante las que la Junta de Extremadura y la Delegación del Gobierno llama a la responsabilidad de los ciudadanos para poder pasar de fase en la desescalada.