¿Sales de casa hoy, por primera vez? Ten en cuenta estos consejos
El Ayuntamiento de Murcia ha lanzado una guía "para volver a salir de casa de forma saludable y responsable" de cara a este sábado en el que comienzan las salidas permitidas para realizar deporte o caminar

Varios adultos pasean y hacen ejercicio junto al río Segura, en el primer día en que el Gobierno permite salir a hacer deporte de forma individual y pasear con otra persona con la que se conviva, a determinadas horas y hasta un kilómetro de distancia del domicilio, en Murcia (España), a 2 de mayo de 2020. 02 MAYO 2020 CORONAVIRUS;ESTADO DE ALARMA;PANDEMIA;DESESCALADA; Edu Botella Europa Press / Edu Botella (Europa Press)

Murcia
La Guía está disponible en las redes sociales del Ayuntamiento de Murcia y en este enlace.
El documento recoge seis epígrafes: 'Preparando la salida', 'Indicaciones para realizar las primeras salidas', 'Medidas de prevención del COVID-19', 'Medidas de salud', 'Medidas de prevención de accidentes' y 'Mantener un comportamiento cívico y solidario es ahora más importante que nunca'.
INDICACIONES PARA LA PRIMERA SALIDA
Es esencial lavarse bien las manos antes de salir, planificar la salida y cambiar la ruta por otra alternativa en el caso de que haya mucha gente. Además, no se debe salir acompañado y hay que mantener la distancia de seguridad de dos metros todo el tiempo.
Igualmente, es importante preparar una equipación de protección complementaria en una mochila con gel hidroalcóholico, pañuelos de papel, mascarilla y guantes, así como respetar los horarios y tiempos establecidos.
Se recomienda el uso de mascarilla si es una persona de riesgo --mayores de 65 años, embarazadas, personas con enfermedades como diabetes, hipertensión e inmunodeprimidos-- o en el caso de una aglomeración donde no se puedan respetar los dos metros de distancia.
Las personas con cualquier síntoma o que hayan estado en contacto con enfermos deben quedarse en casa.
AL LLEGAR A CASA
Hay que quitarse los zapatos y dejarlos en la puerta, lavarse bien las manos y desinfectar los objetos que hemos sacado fuera, como el móvil o las gafas, con pañuelos desechables y gel hidroalcohólico o agua y jabón.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...