Ryanair readmite a los trabajadores de Canarias y Girona afectados por el ERE
La compañía low cost, en cumplimiento con la sentencia de la Audiencia Nacional, incluye a los profesionales en un ERTE

Un Ryanair Boeing 737 / ANDREW BOYERS (REUTERS)

Tenerife
La compañía low cost Ryanair ha readmitido a los trabajadores de Canarias y Girona afectados por un ERE en cumplimiento con la sentencia de la Audiencia Nacional, que declaró nulos los despidos generalizados a 224 profesionales que la aerolínea tenía en las bases del Archipiélago. En este sentido, la empresa ha informado mediante un burofax que los afectados serán incluidos en un ERTE por fuerza mayor.
Sin embargo, según ha asegurado USO, Ryanair “no renuncia a su derecho, una vez se restablezcan los plazos procesales, al recurso del fallo”. El secretario general del sindicato, Gustavo Silva, ha aseverado que “estaremos muy atentos al escrupuloso cumplimiento de la sentencia”, así como verificarán “que el alta en la Seguridad Social se produce desde la fecha de despido”, el 8 de enero de 2020.
En este sentido, USO ha apuntado que el movimiento de la compañía “puede ser una manera de ahorrarse parte de los salarios de tramitación”, ya que la fecha de inicio del ERTE por fuerza mayor se establece el 15 de marzo y no en la fecha de notificación de la sentencia, que se produjo el 15 de abril.
La readmisión de los trabajadores de Ryanair ha sucedido en medio de la incertidumbre que se cierne sobre el sector aéreos y tras el anuncio de la aerolínea del posible despido de 8.000 empleados en Europa.