Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Deportistas, runners, mayores y dependientes dan color a las calles de Alicante

La mañana ha transcurrido sin grandes incidencias, aunque la Policia Local de Alicante ha sancionado a 20 personas, sobre todo bañistas, surfistas o personas haciendo paddlesurf o submarino

Carretera de la Cantera de Alicante / Ayuntamiento de Alicante

Carretera de la Cantera de Alicante

Alicante

Tras casi 50 días de estado de alarma y confinamiento, este sábado 2 de mayo los  deportistas tanto profesionales como no profesionales así como las personas mayores y dependientes han podido salir a la calle para disfrutar de una sesión de running, de la bicicleta o de un paseo.

El buen tiempo, además, ha acompañado esas salidas. La provincia de Alicante ha tenido hoy valores cercanos a los 30 grados. Desde las 6 de la mañana hasta las 10 ha sido el turno para los deportistas, y de 10 a 12 para las personas mayores y dependientes. Los deportistas podrán salir también entre las 20:00 a 23:00 y los mayores de 19:00 a 20:00. 

La mañana ha transcurrido sin grandes incidencias, aunque la Policia Local de Alicante ha sancionado a 20 personas, sobre todo bañistas, surfistas o personas haciendo paddlesurf o submarino. De hecho, han tenido que sacar la barca de la Policia Local. A pesar de ello, el balance de la mañana ha sido muy positivo según fuentes policiales.

Control policial en la playa de San Juan

Control policial en la playa de San Juan / Ayuntamiento de Alicante

Control policial en la playa de San Juan

Control policial en la playa de San Juan / Ayuntamiento de Alicante

El concejal de Seguridad, José Ramón González ha apelado y realizado un llamamiento a que es fundamental "extremar todos al máximo las medidas de prevención, y no olvidar que seguimos en confinamiento y debemos cumplir las normas establecidas en el estado de alarma porque continúan habiendo contagios y muertes, y tenemos que ser muy conscientes de ello y actuar con mucha responsabilidad social para evitar dar pasos atrás".

Además, el Ayuntamiento de Alicante ha decidido cortar al tráfico la carretera de la Cantera, entre las 7:00 y las 15:00 horas, y la Avenida De Niza, entre las 7:00 y las 10:00 horas, con el objetivo de facilitar este domingo la práctica de deporte y los paseos y evitar aglomeraciones. También abrirá el parque Juan Pablo II. 

José Ramón González ha señalado que "la decisión se ha tomado para habilitar más espacios públicos para la práctica de deporte o el paseo con niños en las zonas donde hemos comprobado que puede producirse más presencia de personas".

Colas en el Mercado por el control en los accesos

Este sábado también nos ha dejado una imagen curiosa en los accesos al Mercado Central de Alicante. Los controles realizados a los clientes en la puerta han provocado colas de cerca de una hora.

Imagen del Mercado Central este sábado

Imagen del Mercado Central este sábado / Cadena SER

Imagen del Mercado Central este sábado

Imagen del Mercado Central este sábado / Cadena SER

En San Vicente del Raspeig, por ejemplo, este sábado ha reanudado su actividad el mercadillo. Desde primera hora de la mañana, la ciudadanía ha guardado cola para acceder al mercado de venta ambulante. El mercadillo ha regresado al municipio con doce puestos de frutas, verduras y productos de primera necesidad.

Los puestos han sido colocados en dos filas con la separación de 2,5 metros entre ellos. Las dos hileras de puestos de seis puestos no estaban enfrentados como se instalan habitualmente. De modo que se ha facilitado a los clientes el poder guardar cola respetando la distancia de seguridad social.

Mercadillo en San Vicente

Mercadillo en San Vicente / Ayuntamiento de San Vicente

Mercadillo en San Vicente

Mercadillo en San Vicente / Ayuntamiento de San Vicente

A todos los mercaderes el Ayuntamiento les ha provisto de EPIs para el desarrollo de su actividad laboral con todas las medidas de seguridad.

Las partidas piden la exención de franjas horarias

Por cierto, que en esta fase de desescalada ¿Qué pasa con las partidas rurales de Alicante?

Las partidas reclaman su condición de ente de ambito territorial inferior al municipio que administra nucleos de población separados con menos de 5.000 habitantes por lo que reclaman la exclusión de las franjas horarias.

El Moralet

El Moralet / Cadena SER

El Moralet

El Moralet / Cadena SER

Desde la Asociación Nuevo Moralet han solicitado al Ayuntamiento esa exención de franjas horarias para hacer deporte y dar paseos en virtud del artículo 5.2 de la orden del Gobierno.

Según explica María Lopez, presidenta de la asociación vecinal, el alcalde les ha transmitido que esa excepción solo es aplicable a las pedanías y que las partidas rurales no lo son y por ello no pueden aplicarlo.

López asegura que textos municipales se refieren a El Moralet como partida y pedanía indistintamente. Añade la presidenta de los vecinos que la solicitud no es "por capricho" porque los paseos y salidas para hacer deportes se tienen que limitar a las horas de sol ya que no cuentan con alumbrado.

Lopez declara que Subdelegación del Gobierno les ha transmitido que la decisión depende de los ayuntamientos y desde alcaldia les han transmitido lo contrario. Los vecinos no descartan solicitar una interpretación de la normativa al Sindic de Greuges.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir