Sin coronavirus para la costera del bonito
Los 33 tripulantes de los barcos que saldrán a faenar el próximo domingo tienen que dar obligatoriamente negativo para seguir faenando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJBIUOTDHFK7VNP5XPVCA7PT4Y.jpg?auth=b2861b0133da713469a2316cda7eeb090c7ff491707b370186d60775554457e4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una enfermera haciendo la prueba a uno de los tripulantes. / Ser Gijón
![Una enfermera haciendo la prueba a uno de los tripulantes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJBIUOTDHFK7VNP5XPVCA7PT4Y.jpg?auth=b2861b0133da713469a2316cda7eeb090c7ff491707b370186d60775554457e4)
Gijón
La Consejería de Salud sigue de cerca el retorno a la normalidad de algunos sectores a la vez que controla otros que son de vital importancia en la cadena de abastecimiento. Es el caso del pesquero que este viernes ha sometido a pruebas a marineros que el próximo domingo iniciaran la costera del bonito.
Las enfermeras Josefa Montoya y Patricia Pérez y el celador Manuel Ángel Pérez del equipo COVID del área sanitaria III han tomado muestras a los 33 tripulantes de los pesqueros Nueva Emperatriz, Nueva Santanina y San Mateo en el Puerto el Musel en Gijón.
Todos ellos necesitan dar negativo en la prueba del coronavirus para poder seguir faenando y este fin de semana tiene previsto embarcar en Bilbao para el comienzo de la costera.