El Sindicato Médico pide la "incorporación inmediata" de los residentes contratados por el Covid-19
Además, soliictan a la administración que la infección de los profesionales que atienden pacientes Covid sea considerada enfermedad profesional y accidente laboral

Profesionales del hospital reina Sofía. / Cadena SER (Reina Sofía)

Córdoba
El Sindicato Médico solicita al Servicio Andaluz de Salud que los médicos y enfermeros residentes que han estado luchando contra el Covid-19 tengan una "incorporación inmediata" al sistema tras el cumplimiento de sus contratos. Y es que el sistema sanitario público ha partido en esta pandemia "no de la normalidad, sino de la anormalidad por su insuficientes recursos", ha asegurado el secretario general del sindicato médico en Córdoba, José Luis Navas. Especialmente, esta precariedad ha afectado especialmente a la atención primaria.
José Luis Navas (Sindicato Médico) pide la incorporación inmediata de los residentes contratados por el Covid-19
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, pedirán "un plan nacional y autonómico de reconocimiento e indemnización" para los profesionales que han combatido la pandemia, que recoja no sólo una compensación económica. Sino también medidas de conciliación de la vida laboral y familiar tras este periodo excepcional en el que no las han tenido.
Además, el Sindicato Médico estima que es "clave" para el personal sanitario que la infección de profesionales que trabajan con enfermos Covid sea considerada como enfermedad laboral y accidente de trabajo "a todos los efectos".
"Desde luego lo que nos parece insultante es lo que está pasando en este país, que un médico que se dedica a trabajar con enfermos Covid sin equipamiento ninguno, tengan que demostrar posteriormente que la infección que han adquirido ha sido a consecuencia de su trabajo", lamenta José Luis Navas.
Además, solicitan material de protección de calidad y "suficiente" no sólo para estos momentos, sino para estar "preparados" en el futuro ante cualquier situación de crisis sanitaria.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...