El Gobierno fija una cuota de 1.240 tn de sardina para el Golfo de Cádiz
El sectir había pedido, al menos, 4.000 tn
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADYYXVSWNNOGNBY3Z57QYXRM4M.jpg?auth=08a8b1bac5bf22799c1054d6574acd0a2426805f139d22abb0bf657dfe181f9b&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
Pesquero con las redes en el mar / Efe
![Pesquero con las redes en el mar](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADYYXVSWNNOGNBY3Z57QYXRM4M.jpg?auth=08a8b1bac5bf22799c1054d6574acd0a2426805f139d22abb0bf657dfe181f9b)
Cádiz
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la orden que regula la pesca de la sardina para aguas peninsulares que comparten las flotas española y portuguesa.
Para los buques españoles se establece un límite de 3.185 toneladas, de las que 1.240 corresponden a los barcos de cerco del Golfo de Cádiz (Cádiz y Huelva), frente a las 4.000 que había reclamado el sector.
La orden fija también las fechas de desarrollo de la campaña de captura, que queda establecida entre el día de hoy, uno de mayo y el 31 de julio. Con todo, si antes de esa fecha se hubiera consumido la cuota establecida, el Gobierno procederá al cierre de la pesquería.
La campaña, con todo queda supeditada a los resultados de los estudios científicos que, de demostrar un aumento de la población, posibilitarán la asignación de una mayor cuota en el curso de la campaña, incluso con la reapertura de los caladeros en caso de haber sido ya cerrados a la actividad.
El Gobierno establece también en la Orden la obligatoriedad de enrolar en las embarcaciones a un observador científico, en coordinación con el sector, para la toma de datos sobre el terreno.