El Corredor del Henares suma 6000 ERTEs durante la pandemia
Según datos ofrecidos por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), Alcalá es la localidad más afectada por los ERTE con un total de 1700 seguida, muy de cerca, por Torrejón con 1000.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJD32SHAZZI5PPNVBYPBGQTNLQ.jpg?auth=1ccca82d20a3f94b56296939718f2475eae4056b283820dc368828ee9519a6d0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Se estima que en la zona de la comarca del Henares se han producido 6000 ERTEs. / Getty Images
![Se estima que en la zona de la comarca del Henares se han producido 6000 ERTEs.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJD32SHAZZI5PPNVBYPBGQTNLQ.jpg?auth=1ccca82d20a3f94b56296939718f2475eae4056b283820dc368828ee9519a6d0)
Alcalá de Henares
Debido a la alta concentración de pequeñas, medianas y grandes empresas, la zona de la comarca del Henares está siendo una de las más afectadas económicamente en esta crisis, derivada de la sanitaria. Félix Llorente, vicepresidente de AEDHE, estima que en toda la comarca se han producido aproximadamente 6.000 ERTEs. Si desgranamos los datos comprobamos que el ranking lo lidera Alcalá de Henares con 1700, Torrejón con 1000 y, a partir de aquí, el resto de los municipios de manera descendente hasta llegar a los 6 que se han producido en Los Santos de la Humosa.
“Hay que intentar evitar los cierres de los comercios y empleos. Es el momento de que las administraciones locales apoyen a todos los empresarios que crean empleo y generan actividad económica”, destaca el vicepresidente de la patronal. AEDHE está realizando una serie de reuniones con todos los ayuntamientos del Corredor para escuchar sus demandas y “agilizar todos los trámites posibles en beneficio del comerciante o empresario”. En el caso, por ejemplo, de los hoteles al no producirse un traslado de personas entre provincias “no les sale rentable la apertura”, indica Félix Llorente, al igual que ocurre un gran número de comercios destinados a la hostelería.
Félix Llorente, vicepresidente de AEDHE: "Se estiman que se han producido 6.000 ERTEs en la zona del Henares"
06:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una de las principales preocupaciones de la patronal es el alto número de desempleo entre los municipios del Henares. “Desde AEDHE estamos trabajando con las administraciones locales para reajustar equipos con el objetivo de atender a todas las demandas. No tiene que haber atascos en los procedimientos administrativos. Hace falta agilidad y disposición para dar viabilidad a cualquier proyecto que genere empleo y actividad”, explica su vicepresidente. Con respecto a la llegada de nueva inversión, Félix Llorente considera “clave” que las administraciones locales y regionales actúen con rapidez para que no se produzca ese aterrizaje empresarial en “otros municipios de otras comunidades autónomas”.
Cursos de formación destinados al pequeño comercio
Marca, técnicas de venta o posicionamiento en redes sociales. Este es parte del temario del curso que han lanzado AEDHE y el Ayuntamiento de Alcalá para ayudar a todos los propietarios de pequeño comercio con la vuelta a la nueva normalidad. El curso, impartido por profesionales de cada sector, pretende ser una orientación para afrontar “el futuro”, cuenta a SER Henares Félix Llorente.
Félix Llorente, vicepresidente de AEDHE: "En la vuelta al comercio hace falta generar nuevas habilidades"
02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Saúl Quijada](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ebd400e-3d93-4256-9958-299e0e48899d.png)
Saúl Quijada
Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...