Sociedad | Actualidad

¿Por qué hay negocios que ya posibilitan la recogida de comida en el propio local?

Seguramente en sus localidades han visto como negocios de comida rápida, churrerías o locales de comidas preparadas venían permitiendo la recogida de la comida en sus locales. Una actividad que es 100% legal

Imagen de archivo de un cocinero preparando la comida / Pixabay

Imagen de archivo de un cocinero preparando la comida

Valdepeñas

Desde que se decretó el Estado de Alarma, hay algunos locales de alimentación que ofrecen la posibilidad del servicio a domicilio, así como de recogida de la comida en el propio local. Un hecho que es 100 % local para aquellos establecimientos de alimentación, como son locales de comida rápida (con autoservicio), establecimientos de comidas preparadas o churrerías, entre otros. 

Todo ello, porque los establecimientos de alimentación podían seguir ejerciendo su actividad, tal y como han confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real a SER Valdepeñas. En este sentido, hay negocios como asadores de pollo o locales de comida rápida, en modalidad de autoservicio, que llevan semanas ofreciendo la recogida de sus comidas en su propio local. En este sentido, también se venía permitiendo el autoservicio de comidas, como el que se ofrece en aquellos locales que posibilitan recoger la comida desde el propio coche. 

Asimismo, en cuanto a las dudas sobre sí se incumple con las restricciones de movilidad. En este punto, el Real Decreto del Estado de Alarma, publicado el pasado 14 de marzo, en su artículo 7.1 se asegura que "Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades [...] Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad". Con ello, se podría acudir a recoger estas comidas ya preparadas sin ser multado. 

Sin embargo, a todos estos establecimientos de alimentación, que ya pueden ofrecer comidas preparadas que se recojan en su local, se sumarán desde el próximo lunes 4 de mayo los bares, restaurantes y cafeterías. Por ello, como novedad, este tipo de establecimientos que, únicamente se les permitía reconvertirse en locales de comida a domicilio, también podrán abrir para recoger, sus clientes, las comidas en el propio establecimiento.

Con todo ello, por ejemplo, desde el próximo lunes, con la entrada en vigor de la fase 0 del plan de desescalamiento, se podrá acudir a cualquier cafetería, siempre y cuando decida abrir, a recoger un café con su correspondiente desayuno. Eso sí, ese desayuno se deberá de consumir en nuestras viviendas o en nuestros lugares de trabajo y, nunca, en el propio local. De esta forma, estos negocios podrán operar con las mismas reglas que tenían, desde hace semanas, esos establecimientos de alimentación. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00