El Consejo fija el 26 de mayo la asamblea que decidirá la devolución del dinero de las sillas
El organismo cofradiero y los 125 hermanos mayores de la capital hispalense se reunirán en el Alcázar. La convocatoria llega tras la denuncia de FACUA ante la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta
Sevilla
La junta superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla cita a los 125 hermanos mayores de las hermandades hispalenses para una asamblea extraordinaria que se celebrará el próximo martes 26 de mayo en los Reales Alcázares, aunque aún está por confirmarse la hora del encuentro.
Esta decisión ha sido tomada en la noche de este miércoles tras una junta superior celebrada vía telemática y tras posibilitarse por el Gobierno español la celebración de reuniones colectivas en recintos al aire libre -con todas las garantías higiénicas y de seguridad requeridas- durante la fase 2 del plan de desescalada presentado por el ejecutivo central este pasado martes. De esta manera y de forma inmediata, el Consejo de Hermandades ha actuado con celeridad para celebrar una asamblea en la que se analizarán asuntos como el de la devolución de su dinero a los abonados de las sillas y palcos de la Carrera Oficial.
Al respecto, las últimas palabras esta misma semana del presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Vélez, resaltaron que "conozco a las cofradías y sé que a quien lo necesite se le devolverá el dinero de las sillas".
Cabe recordar que en esta sesión se deben dar cita hasta 150 personas (hermanos mayores y junta superior), lo que supondría una enorme complejidad si se intentara desarrollar anteriormente por vía telemática, dado la envergadura del tema a tratar y del análisis y debate entre los participantes que este requiere.
Desde la junta superior del Consejo se quiere transmitir el más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Sevilla y en concreto a la persona de Juan Espadas, alcalde de nuestra ciudad, por el ofrecimiento y la rápida gestión para disponer de un espacio que reúne todas las características necesarias para poder celebrar, cuanto antes, dicha asamblea extraordinaria.
Denuncia de Facua
Por otra parte, esta citación a los hermanos mayores de las cofradías sevillanas llegaba poco después de que la asociación de consumidores FACUA denunciara al Consejo ante la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía por seguir negándose a devolver el dinero de los abonos de los palcos y sillas tras la cancelación de la Semana Santa 2020 por la crisis del Covid-19.
La asociación que dirige Rubén Sánchez se ha dirigido a la Junta ante la inacción del Ayuntamiento de Sevilla, a quien solicitó que sancionara al Consejo de Hermandades si se negaba a reembolsar el importe de los abonos. A día de hoy, el Consistorio aún no ha dado respuesta a los dos escritos que FACUA Sevilla le dirigió, el primero el 24 de marzo pidiendo que instara al Consejo a devolver el dinero, y el segundo el pasado 2 de abril reclamando directamente que sancionara a la entidad.