Política | Actualidad

Mª Ángeles Túnez: "Entramos en una fase diferente, tenemos que seguir en contacto con la sociedad lumbrerense"

La alcaldesa de Puerto Lumbreras ha contado a Radio Lorca-Cadena SER los planes de su ayuntamiento para la recuperación económica tras el coronavirus

undefined

Todo el país se prepara para encarar la desescalada tras el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus. Esto afecta a grandes ciudades y pequeños municipios, como, por ejemplo, Puerto Lumbreras. Su alcaldesa, Mª Ángeles Túnez, asegura que tras la emergencia sanitaria "ahora entramos en una fase totalmente diferente".

Añade que tras el anuncio de las diferentes fases para el desconfinamiento "estamos recibiendo muchas llamadas de pequeños comerciantes, peluquerías, clínicas dentales, bares, restaurantes... con muchas dudas sobre cómo se producirá la desescalada". Señala que "tenemos que seguir en contacto con la sociedad lumbrerense, con el pequeño y mediano comercio, para escucharles y trasladarles las medidas de ayuda que se van a poner en marcha".

Sobre esta recuperación de la economía local, adelanta que "estamos trabajando en una batería de medidas con las que ayudar a los sectores más perjudicados". Algunas de ellas ya se han aprobado y otras se están preparando. Cita, por ejemplo, la exencion de la tasa de ocupación de la vía pública para terrazas de bares y restaurantes. En esta línea, ha dicho que también se estudia una posible ampliación del espacio de las terrazas, ya que durante la desescalada sólo estará permitido un aforo máximo de un tercio del establecido. A eso, la alcaldesa de Puerto Lumbreras suma la suspensión de la tasa de ocupación de vía pública para vendedores de mercados y bonificaciones del agua y la basura.

Recientemente, el pleno municipal aprobaba un reconocimiento extrajudicial de deuda por 180.000 euros para pagar facturas impagadas, que se suma a otros 600.000 euros que el Ayuntamiento ha abonado a proveedores municipales desde el inicio de la crisis sanitaria, según la alcaldesa.

Entre los sectores más perjudicados por la crisis sanitaria y, concretamente en Puerto Lumbreras, está la flor cortada y ornamental, cuyas ventas se han desplomado por el cierre de floristerías y las suspensión de fiestas y celebraciones. La alcaldesa lumbrerense ha señalado que trasladarán las propuestas del sector a la Consejería de Agua y Agricultura y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que puedan obtener ayudas públicas con las que compensar las pérdidas.

Durante estos días, Mª Ángeles Túnez ha destacado los esfuerzos del Ayuntamiento para hacer llegar productos de primera necesidad a familias en situación vulnerable del municipio, así como material educativo a los niños y niñas de la localidad que tienen que seguir las clases de forma telemática.

Una vez superado le peor de la pandemia por el coronavirus, la alcaldesa de Puerto Lumbreras también hacía un llamiento a mantener las medidas de prevención por parte de sus vecinos y vecinas: "No podemos perder todo lo que hemos conseguido durante siete semanas de confinamiento y espero que sigamos atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias".

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00