Sociedad | Actualidad

Las escuelas infantiles privadas no ven viable poder abrir a finales de mayo

Desde la asociación que engloba a estos centros en Castilla-La Mancha entienden que es una situación que debe resolver el Estado porque para ellos puede ser inseguro y nada rentable

Las escuelas infantiles de Castilla-La Mancha privadas, preocupadas por su posible reapertura a finales del mes de mayo / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Las escuelas infantiles de Castilla-La Mancha privadas, preocupadas por su posible reapertura a finales del mes de mayo

Toledo

Según el 'Plan de desescalada' del coronavirus presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los alumnos nos volverán a clase hasta el próximo mes de septiembre con una excepción, los niños de hasta 6 años que necesiten refuerzo o que sea necesario que vayan a las aulas para la conciliación de las madres y padres que tengan que incorporarse presencialmente a su puesto de trabajo. Esto sucedería en la fase 2 de la desescalada, que en el mejor de los casos se iniciaría el 25 de mayo.

Más información

Desde la 'Asociación de Centros Privados de Educación Infantil' de la región, su presidenta, María Jesús Carrillo Maeso, dice que es una medida excepcional a la que debe dar respuesta el Estado para casos donde no puedan teletrabajar ni el padre, ni la madre y con una acreditación por parte de la empresa. Por eso, entiende que no se van a abrir los centros privados de 0 a 3 años.

En declaraciones a 'SER Castilla-La Mancha', añade que sería inviable desde el punto de vista económico, porque solamente iría un 10 % de los niños y desde el sanitario, porque es imposible el distanciamiento social en esas edades. Insiste en que, "en ningún caso", los centros privados pueden ofrecer este servicio de conciliación que debe resolver el Estado con sus centros públicos y unas "garantías sanitarias grandísimas o si no, es potencialmente muy peligroso".

Estos centros privados suponen el 56 % de todas las escuelas infantiles que existen en Castilla-La Mancha con 162 centros, 544 aulas, más de 8.000 alumnos y cerca de 1.000 trabajadores, que en un 95 % son mujeres y que en su mayoría se han visto afectadas por un ERTE.

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00