Sanse desinfecta las 164 áreas infantiles de la ciudad
El objetivo fundamental es facilitar al máximo la vida después del estado de alarma

Desinfección de parques y jardines / Ayuntamiento de Sanse

San Sebastián de los Reyes
La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha llevado a cabo un proceso de desinfección, para garantizar que las 164 áreas infantiles estén en las mejores condiciones posibles de seguridad y desinfección.
Los distintos trabajos se han estado realizando durante esta fase de la crisis sanitaria en la que las áreas han estado precintadas y fuera de uso. Los esfuerzos de los operarios se han centrado en la continua revisión del precintado y la desinfección de estos espacios infantiles del municipio.
Alejandra Muñagorri, concejala de Parques y Jardines sobre la revisión y desinfección de las áreas de juegos infantiles de Sanse
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con el cierre y la concienzuda desinfección de dichas áreas, se han realizado de manera paralela numerosos trabajos de mantenimiento preventivo, como el rastrillado de la arena de los parques, la retirada de pintadas, la limpieza a fondo con jabón y la revisión de la tornillería y tapones de las distintas infraestructuras, entre otras.
También se han realizado mantenimientos correctivos en muchas de estas áreas, como el lijado y pintado de diversos elementos, la reposición de piezas, cuerdas y tableros, así como la reparación de tornillería y sujeciones.
Al tiempo que se han realizado las anteriores tareas, se ha procedido a la eliminación de pintadas y grafitis, reforzando la seguridad de nuestros parques y mejorando sensiblemente su estética.