La DPZ lanza varias medidas para mejorar la liquidez de los municipios
La institución provincial permitirá que partidas que no se ejecuten por el coronavirus puedan ser modificadas para otros conceptos y hacer frente a las necesidades de los pueblos surgidas por la pandemia

Pleno telemático de la Diputación deZaragoza. En primer plano, su presidente, Juan Antonio Sánchez Quero / Diputación de Zaragoza (Twitter)

Zaragoza
El pleno de la Diputación de Zaragoza - reunido telemáticamente - aprueba hoy, miércoles, varias medidas para dar liquidez a los pequeños ayuntamientos de la provincia. Entre ellas, se adelantarán casi 15 millones de euros.
La Rebotica, con Juan Antonio Sánchez Quero (29-04-2020)
29:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según ha explicado en La Rebotica, en Radio Zaragoza, el presidente de la Diputación, Juan Antonio Sánchez Quero, permite que "durante el mes de mayo se transfieran en torno a 25 millones de euros a los ayuntamientos, es decir, llevamos la liquidación del presupuesto, adelantamos 14,7 millones de euros a los 178 municipios que son los que tienen delegada los impuestos y las tasas, y aprobamos un plan de concertación también de 1,5 millones de euros para sufragar gastos de los ayuntamientos que se han originado con esta pandemia y luego aprobamos definitivamente el PLUS".
Ese Plan Unificado de Subvenciones, PLUS, está dotado en total con 50 millones de euros, de los que se va a adelantar ya un 20%. Y la Diputación abre la mano a los ayuntamientos a que modifiquen a qué dedicarán el dinero.
"Como hay partidas que no se van a poder ejecutar, ya hemos tomado una serie de medidas y aquellas partidas que no puedan llevar a cabo los ayuntamientos, pues que soliciten a la Diputación el que se puedan convertir en otras de las que tengan necesidades".
Un caso claro serían las subvenciones destinadas en principio a organizar fiestas patronales o actividades culturales que podrían quedar suspendidas.