Mónica Oltra: "El turismo no es solo la patronal también los empleados"
La vicepresidenta afirma que la revisión del modelo turístico que ella defiende ya está recogida en la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad aprobada por el gobierno valenciano

Mónica Oltra atiende una entrevista de la SER / GVA Inclusió

Valencia
En la SER, Mónica Oltra, la vicepresidenta y portavoz, ha salido al paso de la petición de dimisión que contra ella lanzó la patronal hotelera HOSBEC por decir que con la pandemia sería conveniente revisar el modelo turístico y hacerlo más sostenible y recordó la precariedad de las camareras de piso. Sin embargo, el secretario autonómico de turismo, Francesc Colomer, se puso del lado de HOSBEC reivindicando un turismo para todos y no solo para una élite.
Oltra asegura que sus declaraciones se sacaron de contexto. Que solo dijo lo que ya está contemplado en la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana basada en el código ético del turismo. Una ley que apuesta por un turismo sostenible y, efectivamente, para todos.
Y ha recordado que "el sector turístico no son solo los dueños de hoteles y restaurantes, también sus trabajadores". También las 'Kellys' que trabajan en precario y también merecen hacer un turismo al que hoy no pueden aspirar porque cobran salarios de miseria por jornadas muy por encima del convenio y ni siquiera se les reconocen las enfermedades profesionales que padecen.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....