La Generalitat propone la desescalada por departamentos de salud y no por provincias
El ministro de Sanidad asegura que estudiará la propuesta valenciana, si cumple con los criterios establecidos para este periodo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3J4HMWESJJJWDHZZCLN3CPN6YU.jpg?auth=69b01163a53d2c8381834c9f87d0288d0841bc68b852b83a895e0d1d0ad7d935&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Consellera de Sanitat, Ana Barceló compareciendo ante los medios de comunicación para dar a conocer los datos de la epidemia de coronavirus / Generalitat Valenciana
![Consellera de Sanitat, Ana Barceló compareciendo ante los medios de comunicación para dar a conocer los datos de la epidemia de coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/3J4HMWESJJJWDHZZCLN3CPN6YU.jpg?auth=69b01163a53d2c8381834c9f87d0288d0841bc68b852b83a895e0d1d0ad7d935)
Valencia
La consellera de Sanitat, Ana Barceló ha anunciado que propondrá al gobierno que la desescalada por fases en la Comunitat Valenciana se haga por Departamentos de Salud, y no por provincias.
Barceló reconoce que ya propuso al gobierno central esta unidad territorial como más apropiada que la provincia, y como asegura que las comunidades autónomas tienen capacidad propositiva según el documento del gobierno sobre la desescalada, va a proponer que ésta se realice por departamentos, algo que justificará con informes técnicos y epidemiológicos:
La consellera de Sanitat, Ana Barceló propone al gobierno central que la Comunitat Valenciana lleve a cabo la desescalada por Departamentos de Salud, y no por provincias
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ministro de Sanidad acepta estudiar la propuesta valenciana
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa posterior a la comparecencia de Barceló, ha incidido en que la unidad territorial de referencia para la desescalada es la provincia y la isla, pero ha abierto la puerta a estudiar otras propuestas que planteen las comunidades, como la Comunitat Valenciana y Galicia.
Ha recordado que el plan del Gobierno contempla que las autonomías podrán hacer planteamientos distintos en este sentido, pero eso sí que se estudiaran siempre que éstos estén sustentados por razonamientos técnicos y cumplen con los criterios que se exigen a las unidades territoriales para el plan de transición.
Actualmente, el sistema sanitario valenciano se divide en 24 departamentos de salud, que no se circunscriben, necesariamente a los límites provinciales, ya que algunos de esos departamentos cubren territorio que incluye a dos provincias.
Ejemplos de esto son el Departamento de Salud de Sagunt, que incluye municipios de la provincia de Valencia y de la de Castellón, o el Departamento de Denia, que incluye municipios de Alicante y también de Valencia.
La consellera de Sanitat espera poder cumplir los indicadores que se exijan para pasar de una fase a otra, y cree que estamos en condiciones de conseguirlo, aunque pide la colaboración de los ciudadanos. Barceló también ha dicho que será la Comunitat la que proponga las franjas horarias para las salidas de los ciudadanos de forma ordenada y para garantizar la máxima seguridad ante el contagio.