Habrá luto oficial en Jaén por las víctimas del coronavirus
Este miércoles por la mañana se ha desarrollado pleno municipal en la capital, donde se ha aprobado a pesar de la negativa de VOX, una propuesta de acuerdo de alcaldía ante la crisis del Covid-19

El pleno municipal ha comenzado con un minuto de silencio para las víctimas del Covid-19 / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
Decretados tras aprobarse en pleno tres días de luto oficial en Jaén por las víctimas del coronavirus. Este miércoles por la mañana se ha desarrollado la primera sesión municipal en la capital jiennense tras la declaración de Estado de Alarma, donde se ha aprobado a pesar de la negativa de VOX una propuesta de acuerdo de alcaldía ante la crisis del Covid-19. El propio pleno ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas.
En el pleno, que se ha desarrollado con la presencia física de los portavoces y con la mayoría de ediles en conexión telemática para salvaguardar la distancia social marcada en el Estado de Alarma, se ha acordado, como decíamos, la declaración de tres días de luto oficial y que además las banderas del Consistorio y sus dependencias municipales ondeen a media asta. Los tres días de luto oficial empezarían a contar desde el mismo momento en el que se levante el estado de alarma, y las banderas a media asta desde el día de hoy. No se ha podido realizar en la forma de Declaración Institucional al existir ediles de la oposición que se han negado a suscribirla.
El alcalde trasladaba un mensaje de ánimo para los enfermos y reconocía institucionalmente el trabajo de sanitarios, servicios sociales, policías, protección civil, o los sectores esenciales. También a las empresas afectadas por esta crisis. Y la concejala de Presidencia, África Colomo, defendía esta propuesta como un reconocimiento también a la ciudadanía que cumple el confinamiento, con una gratitud especial para las personas mayores.
"Ese reconocimiento a nuestros mayores, las principales víctimas de esta pandemia. Y a todas aquellas personas que han mostrado su colaboración en la aplicación de las medidas de confinamiento. Gracias a todos ellos y ellas, en estos días estamos viendo como la curva del coronavirus está siendo doblegada y contemplamos la luz al final del túnel", pronunciaba Colomo.
Adelante Jaén
Desde Adelante Jaén, Javier Ureña reconocía el trabajo realizado desde todos los frentes sociales, empresariales, sanitarios y policiales. Pide que se aprenda de esta lección y que se destinen más recursos a sanidad e investigación. Sectores que "han sido desmantelados", según asegura, tras intereses de privatización de la derecha.
"Somos plenamente conscientes de que el auténtico homenaje a aquellas personas fallecidas o afectadas por el Coronavirus será ese día en el que consigamos tener una sanidad pública y una investigación científica a la altura para afrontar estas situaciones. Queremos poner de manifiesto nuestra total repulsa a la lógica de desmontaje de los servicios públicos y las lógicas austericidas que realizó el PP en los años de crisis económica", criticaba Ureña.
Partido Popular
Desde el PP, su portavoz municipal Manuel Bonilla afirmaba que "vivimos sin duda la crisis sanitaria más importante de los últimos 100 años". Esta generación se enfrenta a una situación jamás vivida, según reconoce, tanto en lo sanitario como en lo económico. Reseña el excepcional comportamiento de los jiennenses. Ha realizado duras críticas al gobierno central al más puro estilo de su líder nacional Pablo Casado, sin autocrítica por los recientes años de gobierno del PP. Bonilla no comprende por qué se ha tardado tanto en declarar los 3 días de luto oficial y el ondeo a media asta. Y le parecen insuficientes estas medidas.
"No lo entendemos, porque ¿qué más tiene que pasar en este país y en esta ciudad? 24.000 fallecidos, 40 personas fallecidas ¿qué más tiene que pasar para que se decrete el luto oficial? Nos parece bien que las banderas ondeen a media asta pero no nos parece suficiente", decía Bonilla.
La propuesta ha sido aprobada con el voto favorable de todos los partidos políticos con representación en Ayuntamiento de Jaén, a excepción de VOX que han votado en contra.
El pleno ordinario de este miércoles, por cierto, incluía otros 14 puntos en el orden del día, donde se ha producido una dación de cuentas de las actuaciones realizadas desde el gobierno local durante la crisis sanitaria del covid-19. Los grupos de la oposición han presentado diversas propuestas para afrontar el futuro económico y social de la capital.