Los peluqueros de A Coruña piden más concreción en la vuelta a la actividad
El pequeño comercio considera "descabellado" pedir cita previa en general en el sector

Entrevista al peluquero José Suárez (29/04/2020)
11:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El sector de las peluquerías pide más concreción al gobierno sobre la posibilidad de volver a la actividad desde el próximo lunes con cita previa que anunciaba ayer el Gobierno. Entienden que la limitación de aforo al 30 por ciento se producirá a partir del 11 de mayo. En principio se ofrecerá servicio con un sólo peluquero.
José Suárez, de Peluquerías Suárez, hablar de ir muy poco a poco: “Creemos que es más prudente el ir desescalando nosotros también. Nosotros abriremos pero intentaremos que haya solo una persona en el salón, es lo que consideramos atención personal.”
La Federación Galega de Comercio considera una idea descabellada que la ciudadanía tenga que pedir cita previa para acudir a los pequeños comercios y asegura que esta medida solo funciona en sectores como las peluquerías. Las fases de desescalada estipuladas por el Gobierno central apuntan que a partir del próximo lunes, 4 de mayo, el pequeño comercio podrá volver a abrir sus puertas y atender a los clientes que de forma anticipada hayan solicitado cita.
Muchas preguntas sin resolver
Demanda un plan director de prevención y seguridad, saber cómo y dónde conseguir material de protección para los trabajadores y también que se aclaren las preguntas de cada ámbito comercial, por ejemplo ¿Cómo tienen que funcionar los probadores?, ¿Si un cliente devuelve un artículo, cómo se debe proceder?, ¿Se admitirá solo el pago con tarjeta o también en efectivo? Recuerda que los pequeños comerciantes llevan una cuarentena sin ingresar un céntimo mientras los gastos siguen corriendo.
Medidas en Culleredo
El Ayuntamiento de Culleredo permitirá a la hostelería disponer de terrazas más amplias de cara al inicio del desconfinamiento. Según los criterios establecidos por el gobierno central, las terrazas podrán abrir en un primer momento al 30% de capacidad, por lo que verán reducido su aforo en aplicación de los límites actuales.
El concello quiere limitar los impedimentos para la realización de la actividad y garantizar las medidas sanitarias de separación física. Se estudia el incremento de la superficie permitida en la propia acera frente al negocio, incluso la ocupación de los espacios de aparcamiento cuando no sea posible emplear la acera. El concello tiene intención también de colaborar en el reparto de equipos de protección individual.