El profesorado alerta que si el distanciamiento social se mantiene en septiembre, habrá que bajar la ratio
El sindicato CSIF pide que las clases de refuerzo en julio puedan impartirlas también "interinos voluntarios"

Escolares juegan a baloncesto durante un recreo / Consejería Educación (Junta de Andalucía)

Córdoba
La desescalada en Educación no contempla que los alumnos puedan volver a las aulas hasta septiembre. No obstante, y esto dependerá de la evolución de la pandemia en cada territorio, no se descarta la apertura de centros educativos para clases de refuerzo en julio y para alumnos menores de seis años cuyos padres estén trabajando.
Esto va en sintonía con los planes que había planteado la Junta de Andalucía, aunque los sindicatos educativos se muestran preocupados por que "esas clases de refuerzo avancen en materia lectiva, algo que no debe ocurrir en ningún caso", apuntan. Unas clases que serán impartidas por personal docente voluntario, a lo que CSIF-Córdoba añade que "espera que se abra también la posibilidad de participar a profesorado interino".
Sin embargo, el responsable de Educación de CSIF en la provincia, Samir Wahab, asegura que "ahora debemos empezar a planificar el curso que viene". A este respecto, matiza que "si las medidas de distanciamiento social se prolongasen hasta el momento de reapertura de las aulas, se haría imprescindible reducir la ratio de alumno por aula".
A lo ya de por sí difícil que será mantener las medidas de prevención en los centros educativos por la propia voluntad de los alumnos, Wahab advierte que "las clases son muy pequeñas para meter a 25 alumnos en primaria, 30 en secundaria y 35 en bachillerato".
Por otro lado, UGT Córdoba manifiesta que "las nuevas propuestas plantean muchas dudas y por el momento se han tomado sin diálogo con los sindicatos". Juan Carlos Varo, responsable de Enseñanza Pública del sindicato propone una serie de medidas previas a la reapertura de centros en septiembre como "proporcionar equipos de protección al personal docente, incrementar las labores de limpieza o la realización de pruebas diagnósticas a todos los trabajadores de los centros".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Carlos Varo (UGT) sobre medidas para la "nueva normalidad" en la educación
Varo reclaman ademá "propuestas específicas para los trabajadores de Escuelas Infantiles", que en la mayoría de casos están en un ERTE.

Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...