Demonizar el "sector del ladrillo" y el "turismo de sol y playa"

La Columna de Carlos Arcaya | «Demonizar el "sector del ladrillo" y el "turismo de sol y playa"» | 29/04/2020
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Durante la pasada crisis, la de 2008 y 2009, hubo quien se encargó de demonizar el "sector del ladrillo" y el "turismo de sol y playa". Eran dos sectores decadentes para quienes los vilipendiaban, sin darse cuenta de que esa reacción era injusta y se confundía el todo con una parte.

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya
Claro que se cometieron muchos excesos. Pero ¿quiénes los cometieron? ¿los que ponían los ladrillos o los que crearon las condiciones para que alrededor de la construcción se creara una terrible burbuja inmobiliaria que ya saben como terminó? O, por otra parte, entonces el turismo de masas estaba acabado y ahora Benidorm es un ejemplo de sostenibilidad.
Por supuesto que hay que mejorar de forma notable las condiciones de las camareras de piso. Pero esos sueldos bajísimos, esa precariedad o la temporalidad no son consecuencia de un modelo turístico, son consecuencia de un modelo empresarial que debe ser regulado.
Y otra cuestión es que el paso del coronavirus está siendo devastador y vaya a dejar sus huellas, lo que obligue también a los hoteleros y a la administración a repensar el modelo.
Más información